Una de las autoras prometió sacar los textos de las librerías.
“Logramos un paso muy importante: que saquen de su página web y de la malla curricular, pero no vamos a parar hasta que esos libros (que contienen conceptos sobre identidad de género) desaparezcan”, dijo de manera contundente Lourdes Servín.
La mujer forma parte del Movimiento por la Vida y la Familia, un grupo que nuclea a padres de alumnos de diferentes instituciones, preocupados por lo que consideran una “mentira solapada” que se enseña en escuelas y colegios y que busca confundir a los niños sobre su identidad sexual.
Servín manifestó que hay libros utilizados ya desde hace un tiempo, donde al niño se le explica que puede elegir su orientación sexual en base a los sentimientos. “Los niños tienen derecho de conocer su sexualidad, pero meter lo de la homosexualidad y el lesbianismo es de locos, no pueden ir contra la naturaleza”, cuestionó. Añadió que estos materiales deben ser sacados de circulación y exige al MEC que intervenga de manera inmediata.
Versión del MEC
Nicolás Zárate, director de Gabinete del MEC, indicó que la utilización de los libros es responsabilidad de las Aces y los directores. “Muchos de los libros no están autorizados por el MEC y son los utilizados especialmente en instituciones privadas. Lo que se reparte de acá va en los kits”, explicó.
Uno de los materiales más cuestionados es Formación Ética y Ciudadana del 9no. Grado, Editorial Marilú Musa, que según dijeron promueve la transexualidad en niños y adolescentes. Respecto al tema, Zárate aclaró que dicho material no está autorizado por el MEC.