02 ago. 2025

Multa por chupar en la calle subió a G. 2.230.040

Infracciones cuestan más con reajuste del salario. Atendé cuáles son las faltas más frecuentes.

20250731-003materialA,ph01_3860_62295645.jpg

El 1 de agosto vence la prórroga de la Patrulla Caminera para no multar por habilitación vencida.

Caminera

Desde hoy, la Patrulla Caminera va a salir a multar a los que circulen con la habilitación vencida y también a los que cometen diferentes infracciones de tránsito. Así que atentis, porque las sanciones subieron con el reajuste del salario mínimo.

Entre las faltas más caras se encuentra el consumo de bebidas alcohólicas, cualquiera sea su graduación, en la vía pública o en establecimientos comerciales que tengan acceso directo desde autopistas, rutas, cuya sanción es de 20 jornales mínimos, según el listado de la Patrulla Caminera.

Hasta junio esta infracción costaba G. 2.152.500, con el reajuste del sueldo alcanza G. 2.230.040, es decir G. 77.540 más.

El mismo monto se aplica para los que circulen bajo efectos de medicamentos o estupefacientes o por dar positivo al alcostest desde 0,251 mg/l.

Otra multa costosa es no respetar y cruzar la luz roja, equivalente a 15 jornales mínimos, que antes equivalía a G. 1.614.405 y ahora son G. 1.672.530, es decir G. 58.125 más caro.

Faltas comunes

La inspectora Patricia Ferreira, directora de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, contó cuáles son las infracciones más frecuentes.

1-Circular sin la luz baja encendida, que se multa con 4 jornales mínimos. Antes costaba G. 430.500 y ahora subió a G. 446.000.

2-No usar el cinturón de seguridad. Ferreira explicó que especialmente los acompañantes del vehículo en la parte trasera son los que más incurren a esta falta. La multa es de 6 jornales mínimos. De G. 645.750 pasó a G. 669.012

3-Adelantamiento indebido por la izquierda. La multa es de 12 jornales mínimos. Antes: G. 1.291.500 y ahora: G. 1.338.024.

En cuánto a los documentos vencidos, contó que en los últimos controles, los inspectores detectaron que muchos seguían conduciendo sin actualizar su habilitación vehicular. Hoy es el último día para ponerse al día, la multa es de 5 jornales mínimos (G. 557.510).

La inspectora no descartó que el MOPC dé un mes más de gracia, ya que muchas munis aún no actualizan sus precios.

PMT de Asunción saldrá a multar

La Municipalidad de Asunción informó que hasta hoy se tiene tiempo para renovar la patente vehicular, sin multas ni recargos y, encima, con un 7% de descuento, en el marco de la Campaña Julio Off.

Además, advirtió que a partir de mañana, la Policía Municipal de Tránsito de Asunción saldrá a multar a los que tienen el documento vencido.