04 jul. 2025

Ministros analizan suspender por hasta tres semanas todas las actividades

Consejo se reunirá en las próximas horas para tratar sobre el coronavirus.

WhatsApp Image 2020-03-10 at 10.11.23 (1).jpeg

Toman la temperatura de los alumnos en las escuelas y colegios.

Municipalidad de Villa Elisa

Por entre dos a tres semanas serían suspendidas todas las actividades oficiales e incluso las clases en las escuelas y colegios.

Esto es lo que determinará el Consejo de Ministros que se reunirá en las próximas horas para abordar el tema coronavirus.

Algunos colegios ya tomaron medidas. Santa Clara de Jesús medirá la temperatura de sus estudiantes y docentes desde mañana, de acuerdo a un comunicado emitido hoy.

“Es debido a que nos encontramos con algunos casos febriles al inicio de la jornada escolar que pudieran ser detectados ya en la casa”, reza el documento.

A los alumnos que marcan 37.5°C o más de temperatura se los aislará en una sala previamente acondicionada para el efecto, mientras esperan que sus padres les retiren del colegio.

“Contamos con termómetros digitales infrarrojos que a cierta distancia mide la temperatura del cuerpo sin necesidad de contacto”, añadieron.

Así también, en Villa Elisa, desde ayer la Municipalidad inició una fuerte campaña en escuelas para prevenir la propagación del virus Covid-19 y otras enfermedades.

“Con funcionarios municipales recorremos las instituciones educativas concienciando sobre la importancia del lavado de manos entre otras medidas a adoptar. Además tomamos la temperatura a los alumnos”, afirmó el intendente Ricardo Estigarribia.

Agua bendita

Ya no estará disponible el agua bendita al salir de los templos, por recomendación de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Cuatro puntos fueron destacados para combatir al coronavirus:

  1. Evitar el uso de agua bendita en la puerta de los templos
  2. Adoptar todas las medidas de higiene en las celebraciones litúrgicas.
  3. Recomendamos omitir el saludo de la paz.
  4. En la comunión, los fieles tienen derecho a decidir si quieren recibir en la boca, pero la recomendación es que sea en la mano.