Un verdadero papelón el de la ministra de turismo, Angie Duarte, y el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, al publicar en su cuenta de X el informe de la última evaluación del Departamento de Estados Unidos, sobre la seguridad e inseguridad de los países, para los turistas norteamericanos.
“¡Excelente noticia para Paraguay! ¡Estamos orgullosos de anunciar que el Departamento de Estado de los EE.UU @StateDept reconoce a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para turistas! ¡Gracias al esfuerzo del Pdte @SantiPenap y todos los que trabajan incansablemente para garantizar la seguridad y hospitalidad de nuestros visitantes! ¡Paraguay, un destino seguro y emocionante para explorar!”
Esto publicó la ministra de turismo, con el link del informe, donde al entrar los países se dividen por color de acuerdo a la seguridad que hay para los turistas norteamericanos que deseen viajar.
¡Excelente noticia para Paraguay! 🌟
— Angie Duarte (@AngieDuartePy) April 30, 2025
¡Estamos orgullosos de anunciar que el Departamento de Estado de los EE.UU @StateDept reconoce a 🇵🇾como uno de los países "plenamente seguros" para turistas! 🌎💚
¡Gracias al esfuerzo del Pdte @SantiPenap y todos los que trabajan… pic.twitter.com/v82LW8DroN
Argentina es de un color azul completo, que indica que se tomen las precauciones normales. Solo una ciudad presenta riesgos. Paraguay también es del mismo azul, pero con la diferencia que tiene rayas blancas.
El azul con rayas blancas significa: “Nivel 1 con riesgo: Tome las precauciones normales con mayor riesgo de seguridad” que al entrar explica lo siguiente: “Tome las precauciones habituales en Paraguay. Algunas zonas presentan mayor riesgo de delincuencia. Lea la alerta de viaje completa. Extreme las precauciones debido a la delincuencia en estos departamentos: Alto Paraná, Amambay, Canindeyú, Concepción y San Pedro”.
“Grupos criminales operan en estas zonas, contrabandeando armas, drogas y otros bienes a lo largo de la frontera noreste de Paraguay con Brasil. La presencia policial en estas zonas es escasa. Debido a los riesgos, los empleados del gobierno estadounidense que trabajan en Paraguay deben obtener una autorización especial para viajar a Alto Paraná, Amambay, Canindeyú, Concepción y San Pedro”, dice el informe del aviso de viaje a Paraguay.
Pero el vicepresidente, aparentemente sin leer bien también, compartió en sus redes alabando la “seguridad” que hay en el país y que eso hasta EE.UU. lo reconoce, pero….
“¡Paraguay, ejemplo de estabilidad y seguridad en América Latina! Estados Unidos nos reconoce como uno de los dos únicos países de la región plenamente seguros para sus ciudadanos. Así lo confirma la última evaluación del Departamento de Estado norteamericano.
Este reconocimiento habla del trabajo serio que venimos haciendo: de nuestras instituciones, de las fuerzas de seguridad y del compromiso diario de nuestra gente. Paraguay es un país que avanza y que inspira confianza”, escribió.
¡Paraguay, ejemplo de estabilidad y seguridad en
— Pedro Alliana (@AllianaPedro) April 30, 2025
América Latina!
Estados Unidos nos reconoce como uno de los dos únicos países de la región plenamente seguros para sus ciudadanos. Así lo confirma la última evaluación del Departamento de Estado norteamericano.
Este… pic.twitter.com/LDOquHRT6q