Un segundo casi le costó la mano a una cocinera de 38 años, quien sufrió un grave accidente laboral, ayer mientras hacía sus labores en una estación de servicio en Ñemby.
La encargada de la parte gastronómica del surtidor estaba preparando masas para las empanadas de la jornada del domingo, cuando tres de sus dedos quedaron atrapados entre los rodillos de la amasadora.
Aunque ella intentó liberarse, la máquina ya la tenía presionada. La situación generó alarma entre sus compañeros y llamaron a los bomberos.
El capitán Rubén Ojeda, de la Compañía K13 de San Antonio relató que el rescate fue “de alto riesgo”, tanto en lo técnico como en lo emocional, ya que la víctima se ponía aún más nerviosa al ver que usaban un cortador hidráulico, de esos que se usan para cortar vehículos en accidentes ruteros.
Para lograr tranquilizarla un poco, tuvieron que taparle con una campera la parte de la mano y durante 15 a 20 minutos de un trabajo delicado, lograron liberar sus dedos y evitar daños mayores.
Después de ser rescatada, la mujer fue trasladada de urgencia al hospital de IPS Ingavi, donde quedó internada para recibir atención médica.
El doctor Adolfo Benítez, coordinador del Servicio de Traumatología indicó que la paciente solo recibió sutura en el dedo del medio y anular.
“Se le hizo radiografía y no hubo fracturas”, indicó el médico. Agregó que fue dada de alta ese mismo día.
Accidentes
Tanya Ibáñez Prestaciones Económicas del IPS explicó a EXTRA que estadísticamente, la tercera causa de accidentes laborales son atrapamientos en maquinarias.
Desde la previsional realizaron un estudio de los accidentes que ocurren a sus asegurados el año pasado. En 2024 se registraron 5.136 “bajas”, es decir, con al menos un día de reposo por accidente laboral.
En últimos ocho años, el número de accidentes de trabajo reportados se han duplicado. En 2017 se registraban 1.445 accidentes.
124 Amputaciones: Se realizaron en el IPS. Según estadística del Observatorio de Gerencia de Prestaciones Económicas del Seguro Social. De un total de 5.136 accidentes laborales en 2024.
“De los 5.136 casos, 84 de ellos se encuentran percibiendo pensión en concepto de Jubilación por Incapacidad permanente por Accidente de Trabajo”, indicó la funcionaria.
Para acceder a este beneficio, la patronal debe comunicar el accidente completando un formulario. Un equipo médico evalúa y se le da los días de reposo. “No obstante, siendo que le reposo por accidente laboral puede extenderse hasta 360 días, esta cifra podría aumentar”, indicó.
¿Te gustaría saber más cifras sobre accidentes laborales? Dale click e ingresá al Observatorio de Prestaciones del IPS.