Admiradas o temidas, las serpientes son extraordinarios animales con gran importancia en el medio ambiente.
Hoy, como cada 16 de julio, se recuerda el Día Mundial de la Serpiente. Esta fecha es una oportunidad para celebrar a las víboras, concienciar sobre sus peligros y las amenazas que sufren.
Los expertos señalan que en Paraguay hay 120 especies de serpientes, pero no todas son venenosas. Entre las más conocidas están: yarará, coral o mbói chumbe, cascabel tropical o mboi chini.
Una de las más grandes, que puede alcanzar unos 5 metros, es la anaconda del Norte, más conocida como mboi jagua. La anaconda del sur, más conocida como kurijú, suele alcanzar 4 metros.
En nuestra peculiar jerga paraguaya, también llamamos “mbói” (serpiente) a los cobradores. Esos que llegan sigilosamente a tu casa para cobrarte la deuda y, aunque intentes esconderte, te sorprenden en el momento menos esperado.
A las amigas que se reúnen para soltar chismes, también se les dice “están viboreando” o “soltando veneno”.
Las suegras, especialmente aquellas que son un poco malas, siempre son comparadas con las víboras. Hay un montón de memes al respecto, en las redes sociales.
A pesar de que las serpientes imparten temor por su apariencia, la mayoría no son venenosas ni atacan a las personas. Pero siempre es importante informarse y conocer cuáles pueden representar un peligro para las personas.
¿Vos tenés tu mbói favorito?