Autoridades sanitarias ya adelantan que para fin de año aún seguirán las medidas por la pandemia, por lo que las fiestas de diciembre se desarrollarán en Modo COVID.
Así lo admitió ayer el director general de Vigilancia de la Salud, doctor Víctor Guillermo Sequera, quien en declaraciones a Telefuturo señaló que se espera que recién para enero los números de contagios empiecen a ser más bajos.
Los contagios seguirían altos hasta octubre
El funcionario apuntó que se podrá ir mejorando, en cuanto al control de la propagación de la enfermedad, si es que todos siguen usando tapabocas.
“Por los menos la gran mayoría se sigue lavando las manos, tomando distancia, y eso ayuda muchísimo a frenar”, sostuvo
Las restricciones se mantendrán, por lo que la gente deberá ir preparándose para pasar la Navidad en casa, exclusivamente con su núcleo familiar, considerando que aún no se podrá viajar para esa fecha.
Incluso, las vacaciones de verano se verían afectadas por esta situación.
En noviembre
El médico infectólogo Tomás Mateo Balmelli había explicado que recién para noviembre se podría ir aplanando la curva de contagios, porque septiembre se está presentando más intenso que agosto y “probablemente octubre va a ser todavía un mes de alto índice de transmisión”, según explicó en el canal Noticias Paraguay (NPY).
Alertó que, si bien las pandemias no duran 100 años, tampoco acaban en pocos meses; pueden durar un determinado tiempo, pero “se autolimitan, de acuerdo al número de infectados”.
Tradicional peregrinación
También afectará a Caacupé
La mayor fiesta religiosa del Paraguay también estará afectada este año por la pandemia. Las restricciones no permitirán que los fieles puedan ir en masa a Caacupé, como ocurre cada 8 de diciembre.
Monseñor Ricardo Jorge Valenzuela, obispo local, había explicado que existe un programa para las celebraciones, pero todo estará sujeto a lo que decidan finalmente las autoridades de Salud, cuando llegue el momento.