El combate a las drogas, al “chau chespi” no son tarea fácil. Se estima que en Asunción y Central hay 90 mil jóvenes adictos. Pero hay también otro drama social que va surgiendo, los hijos menores de edad de las familias que se dedican a la venta de crack.
El fiscal antidrogas Celso René Morales, habló con EXTRA de esta situación y dijo que hay familias enteras metidas el microtráfico.
Hacen una fuerte advertencia a progenitores
Sostuvo que para ellos, la situación se complica más cuando en la casa hay niños y ambos padres están involucrados, ya que al llevarlos presos los niños se quedarían solos.
“Vos tenés que traerle (a la cárcel) al papá y a la mamá porque ambos están involucrados. Entonces ahí optamos por dejarle a uno de los dos. A veces encontrás cinco o seis criaturas”, dijo.
“Se actúa de esa forma porque hay ya un interés más grande que está en juego, la vida y la integridad física del menor y las instituciones no abastecen. Hay que ver la parte humana también y las víctimas colaterales de cada caso son los que quedan desamparadas”,señaló.
Advertencia
Explicó que lo que hacen es lanzar una contundente advertencia al papá o mamá que se va a quedar en la casa y no será procesado/a por los hijos para que no reincidan. “Hacemos el papel de malo ahí, incluso le esposamos, le tenemos un rato así hasta que nos retiremos y le liberamos por la criatura”, agregó.
Sostuvo que muchos a pesar de las advertencias vuelven a caer en lo mismo y ahí no hay tutía, ahí ya se les lleva sin contemplación y se ve de destinar a los niños con los organismos de protección involucrados.
“Yo ya llegué a procesarle a toda una familia, empecé por el papa, la mamá, los hijos. Luego tuve que llevarle al abuelo y a la abuela. A veces te da rabia porque te vas otra vez en el mismo lugar le advertiste, le amenazaste y te vas otra vez vendiendo crack”, lamentó.
Sobre la plantación de marihuana, explicó que crece en forma continua, cada vez hay más cultivos, principalmente en la zona de Pedro Juan Caballero. Todos los días se combate.
Encontraron 10 perros
Había otros animales.
El jueves pasado, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), allanó un campamento en la zona del bosque en Bella Vista, Amambay. Allí además encontraron varios chanchos, gallinas y más de 10 perros.
El fiscal Celso explicó a EXTRA que esos animales fueron llevados luego por grupos indígenas que se fueron hasta el lugar y dijeron ser los dueños, asegurando que siempre andan sueltos por la zona. Por otro lado contó que no suelen encontrar animales en cantidades, sino más bien de a uno o de a dos y suelen dar en adopción. Incluso ellos mismos los adoptan.