27 sept. 2023

Disparó a policía que le pidió sus documentos en control

El uniformado le pidió sus papeles, ya que tenía una actitud sospechosa. El conductor que le baleó también sería un policía que estaba de civil.

WhatsApp Image 2021-12-29 at 7.03.32 PM.jpg

El supuesto autor del disparo también sería un policía que estaba de civil.

La actitud sospechosa del conductor de un vehículo llamó la atención de dos policías que se encontraban patrullando esta tarde las calles de la compañía Primavera de Jesús, distrito de Independencia (Guairá), por lo que le detuvieron el paso y le pidieron sus documentos.

Apenas se acercaron al desconocido, este se se mostró nervioso y agresivo, por lo que uno de los agentes le reiteró varias veces que entregue su cédula y registro, ante este pedido el hombre sacó una pistola, disparó al oficial y huyó del lugar.

La víctima, el suboficial inspector de la Comisaría 30, Sebastián Resquín (36), cayó desvanecido tras el impacto por el dolor y su compañero lo socorrió a bordo de la patrullera hasta el Hospital de Villarrica. Ligó un balazo en el abdomen.

Tras unas horas, la Policía Nacional identificó al supuesto autor del disparo y se llevó la sorpresa de que también era agente policial. El hombre fue identificado como Pablino Benítez Melgarejo (44), oriundo de Repatriación (Caaguazú).

5282080-Libre-236561974_embed

Aparentemente, el policía que estaba de civil le disparó a su camarada porque estaría comprometido en actos delictivos. Pese a que ya se lo identificó, aún no hay rastros del paradero de Pablino.

Más contenido de esta sección
La justicia chilena pidió ayuda a las autoridades paraguayas para traerlo porque su mamá no podía cuidarlo y estaba en un hogar de niños.
Hace menos de una semana fue detenido tras violentar a su pareja, denunciado por su suegra.
Pedrojuaninos encabezan banda de proxenetas. Además, fueron demoradas 20 compatriotas que ejercían trabajos sexuales.
El extranjero estaba desaparecido desde el viernes y sus familiares lo habrían identificado a través de un tatuaje.
Eran cuatro personas las que desembarcaron en Encarnación tras pasar toda la tarde en el río Paraná.
Acordaron que la educación inclusiva, la igualdad y enfoque de género, y la igualdad basada en los derechos se deben interpretar de acuerdo a nuestra Constitución.