01 may. 2025

Cumplió 103 años: pasó por dos guerras y una pandemia

Guarda en un baúl, como un tesoro, las cartas de la época de combate.

A los 13 años, Sinforiana vio partir a sus dos hermanos y a su padre; iban a combatir en la Guerra del Chaco (1932-1935). Desde entonces, a ella le tocó trabajar juntando algodones para ayudar a su familia.

Doña Sinforiana Rejala Hermosilla nació un 22 de agosto del año 1919 en la ciudad de Areguá. Ayer cumplió 103 años y fue homenajeada. Comió una tallarinada, recibió un montón de regalos, serenatas y la visita de sus compueblanos que pasaban a darle un cálido abrazo. Ña Chona contó a EXTRA cómo era el siglo pasado. Una vez terminada la guerra empezó a trabajar en la casona de la familia de Carlota Palmerola, estuvo ahí 5 años.

“Opa rire la guerra ou mancha animal heta vaka ojuka, upéi avei invasión de tuku karu, ombohasypa la tembi’u kokue. Heta miseria opyta. (Después de la guerra vino la mancha animal que mató muchas vacas. Luego vino la invasión de langostas que enfermó las plantas de la chacra. Mucha miseria se quedó)”, relató la abuelita.

Durante la Revolución del 47, la mujer contó que tuvieron que esconderse entre los cerros para salvarse en la guerra civil.

En este tiempo, superó también la pandemia del coronavirus.

Kuña Guapa

Ella es madre soltera, tiene 4 hijos, 18 nietos y 9 bisnietos. Su nieta Elizabeth Rejala (50) contó que hasta ahora la mamá guasu cuida de ellos. “Ella sabe todo adónde vamos, qué hacemos o cómo nos sentimos”, dijo.

“Es nuestro pilar, nuestro sostén desde siempre”, sostuvo. Relató que la abue se asentó en la casa de su madre en el barrio San Roque de Areguá, donde crió a sus hijos y nietos.

Escribía a su hermano

Ña Chona tiene unos recuerdos que atesora desde su infancia. En su baúl ella guarda las cartas que le enviaba su hermano cuando estaba en la guerra. “En una de esas cartas, su hermano le cuenta que se enfermó en la guerra”, afirmó Elizabeth.

Mujer de fe

La doña de 103 años es devota de la Virgen de la Candelaria y Sagrado Corazón de Jesús.

Su comida preferida es so’o apu’a. También le gusta mucho pira caldo y puchero. La nieta contó que cuando no se le cocina lo que le gusta, quiere levantarse a preparar su comida, pero no le permiten.

Visita municipal

Ayer, el presi la Junta municipal, Pablo Ayala, encabezó la comitiva de funcionarios que llevó víveres a la cumpleañera. Pachu Vera y Dino le ofrecieron una sencilla, pero emotiva serenata.

Vendió remedios yuyos y cigarros

Ña Chona es un ejemplo de mujer luchadora. Hasta hace poco se ganaba la vida vendiendo remedios yuyos frente a su casa. En una época viajaba de Areguá a Asunción para vender sus dulces de guayaba, cigarros y artesanías.

La abuelita suele hablar por celular con sus familiares, pero contó que no le gusta tanto porque antes la gente se visitaba, se veía la cara para hablar.

Ella es fanática colorada y cerrista.

serenata a la abue