Mientras muchos preparan sus disfraces de brujas y monstruos, en una escuela de Mariano Roque Alonso los alumnos se convierten en santos y otros personajes bíblicos.
Así festejaron ayer de forma adelantada el Día de Todos los Santos que se recuerda cada primero de Noviembre. La iniciativa nació hace tres años en la Escuela Privada y Católica “Medalla Milagrosa”, donde la directora, Rocío Lezcano, decidió decirle un rotundo “no” a la fiesta extranjera.
“Queremos combatir las ideas diabólicas que parecen inocentes ante los más peques”, explicó a EXTRA.
Para el festejo, cada estudiante recibe el nombre de un santo o una virgen, debe investigar su vida y exponerla frente a sus compañeros, vestido como el personaje que le tocó.
“Al principio hubo un poco de resistencia porque no entendían por qué no se podía hacer Halloween, pero después comprendieron y ahora participan felices”, contó.
Según Lezcano, esta propuesta también se alinea con el mensaje de la Iglesia Católica, que insta a no seguir tradiciones consideradas diabólicas.
“Antes algunos padres mandaban a sus hijos vestidos de brujitas o calaveras pensando que era algo inocente, pero preferimos enseñar valores y ejemplos de la vida cristiana”, añadió.
No les obligan
La directora aclaró que no obliga a nadie a participar. “Respetamos a los que profesan otra religión. No les obligamos si no quieren participar”, sostuvo.
Feroz polémica
Días atrás, en Caapucú la polémica fue más grande todavía. El intendente prohibió por completo las fiestas de Halloween, incluso en las escuelas y hasta amenazó con mandar a la policía si alguien desobedecía.
La medida generó un fuerte debate entre quienes apoyan la decisión y los que creen que es una exageración.
