21 sept. 2023

Bebé muere tras tomar líquido para diluir pintura en Caacupé

El bebé iba a ser trasladado hasta el Hospital Nacional de Itauguá, pero falleció en el camino.

hospital caacupe.jpg

El bebé fue trasladado al hospital regional de Caacupé por sus padres.

Desde San Bernardino, hasta el hospital Regional de Caacupé trasladaron sus padres a un bebé de un año y medio tratando de salvar su vida. En un descuido, mientras realizaban trabajos de reparación y pintura de su vivienda, el pequeñito agarró una botella de thinner (líquido para diluir pintura) y se la llevó a la boca.

La criatura tomó una cantidad importante del peligroso diluyente y llegó en grave estado al nosocomio. “Aparentemente estaba en una situación muy complicada. Llegó en mal estado y se le intubó", relató a EXTRA el doctor Luis Gómez, director del citado centro hospitalario.

Pero su cuadro se agravó rápidamente y tuvo que ser trasladado al hospital Nacional de Itauguá. “Lastimosamente por el camino entró en paro. Le reanimaron, pero no pudieron sacarle”, lamentó el médico.

El doctor Gómez explicó que el thinner es un liquido muy corrosivo, por lo que le produjo quemaduras desde la tráquea hasta los pulmones, por lo que ya era muy difícil salvarlo.

Más de 4.300 atendidos

El médico comentó además que, desde el inicio del novenario de la Virgen de Caacupé hasta esta mañana a las 5:00, previo a la misa, su hospital recibió un total de 4.360 pacientes relacionados a la perigración, según los reportes de todos los puestos de atención colocados en los puntos de entrada a la capital de la fe.

Más contenido de esta sección
Uno de los ladrones aparentemente se arrepintió antes del robo y le avisó a la doñita sobre lo que iba a ocurrir.
La joven fue como para vender un celular, pero el degenerado la llevó a otro lado donde la sometió, denunció.
Amenazó a su ex por mensaje, denunció ella. El extranjero voló el lunes y ya está en El Cairo, donde vive con su familia.
Clima veraniego y tormentas serán la constante por el fenómeno El Niño, explicaron. Hablan de la existencia de una Potente “burbuja” entre Paraguay y Brasil.
La disposición afecta al “horario laboral o fuera de él”, por lo que sindicalistas piden aclaración a la directora de Talento Humano del Ministerio Público.
El papá de uno de los integrantes del Cuerpo de Bomberos del Paraguay (CBVP) dijo que hay voluntarios que van a los servicios bajo el consumo de estupefacientes, supuestamente. Desde la comandancia emitieron un comunicado anunciando la apertura de un sumario.