16 oct. 2025

Barbero se quejó del “PYNE” de los clientes

Ito Alcaraz contó que llegan con zapatillas y sudados. “Te enjuagás 5 minutos o te ponés un talquito y ya pasa”, dijo.

image - 2025-10-14T161855.083.jpg

El barbero Ito Alcaraz pidió más cuidado antes de ir a una barbería o cualquier lugar cerrado, para no incomodar a los demás.

Ilustración

Perfilar barbas y cortar cabello no siempre es tarea sencilla, sobre todo cuando el salón se llena de pyne (mal olor en los pies). Eso le pasa a diario a Ito Alcaraz, un barbero de Mariano Roque Alonso que se quejó de los clientes que llegan directo del trabajo o de jugar fútbol.

El joven de 28 años publicó un video en TikTok con la descripción “¿Ya pasaron por esto? Es un momento súper incómodo”, donde habló del fuerte olor que dejan algunos al ingresar a su barbería.

“Los perros vienen en zapatillas y el barandazo que agarra el salón, impresionante”, comentó. Alcaraz aclaró que no tiene nada en contra de quienes llegan cansados después de trabajar, pero pidió más cuidado con la higiene personal antes de entrar a un lugar cerrado.

“Si venís de tu laburo y tuviste todo el día en tu calzado, te enjuagás 5 minutos o te ponés un talquito y ya pasa. Pero si llegás así nomás, el olor se expande por todo el salón”, explicó.

Contó que muchas veces los clientes llegan sudados, con camisetas deportivas, y eso hace que el ambiente se vuelva pesado. “Hay que tratar de ser un poco más limpio, de ser un poco más, cuidar esas cosas, esos aspectos, porque a vos capaz no te molesta, pero a la otra persona le puede molestar”, señaló.

El video se hizo viral en las redes.

Le cañearon

Varios colegas se sintieron identificados y comentaron que viven situaciones parecidas.

“Totalmente de acuerdo, soy barbero y siempre me pasa. Uno gasta plata en aromatizantes, en desodorantes de piso, hace de todo para que su lugar de trabajo sea limpio”, escribió uno de ellos.

Otros , en cambio, se lo tomaron con humor y algunos le bajaron la caña.

“Buscate otro laburo, brother. Andá a trabajar en oficina si querés estar cómodo. Acá viene gente que sale directo del trabajo: albañiles, herreros, choferes, de todo. No tengo nada en contra, pero después se quejan”, comentó Enzobarber.

Akã ky’a

Por su parte, Fabio Mendoza, barbero de Ciudad del Este, contó que si bien no tuvo que lidiar con el olor a pies, sí enfrentó otro problema igual de desagradable.

La falta de higiene capilar de muchos clientes.

“La gente se va con cabeza sucia, mal olor, cuero cabelludo infectado muchas veces. Con caspa. Son bacterias”, explicó.

Relató que esa situación era muy frecuente en una de sus sucursales ubicadas en un barrio popular, donde el servicio era más económico y muchos clientes se negaban a pagar por el lavado de cabeza.

“ Si te enfocás en clientes del nivel medio para arriba, son personas que se cuidan, que valoran el aseo y no te van a hacer pasar mal rato”, afirmó. ¿Será así?

Educa a los clientes

Barbero habla con ellos para evitar malos ratos.

El barbero esteño aseguró que ahora procura mantener su local impecable y educar a sus clientes sobre la importancia del aseo.

“Yo les educo. Si tienen el cabello sucio, sí o sí les voy a lavar, por cuestiones de aseo y seguridad para los otros clientes”, añadió Mendoza. Mencionó que falta de cuidado personal llegó a incomodarlo tanto que decidió tomar una drástica decisión y mudarse a una zona más residencial, donde la clientela, según dijo, es más exigente y consciente de la higiene. “Por esa razón, como no estoy acostumbrado a trabajar con ese tipo de clientes, tuve que cerrar esa sucursal”, indicó.