En el Parque Nacional Serranía San Luis, en Concepción, el fotógrafo de naturaleza Ricky Wuep logró captar al jagua yvyguy, conocido también como perro de monte, perro vinagre o zorro pitoco.
El animal silvestre es una especie muy escurridiza; pocas veces se deja ver por las personas, por esa razón es escaso el conocimiento del comportamiento de su especie.
El fotógrafo señaló que en Paraguay en 2021 se hizo el primer registro con cámara trampa en San Carlos del Apa y, en enero de este año, el guardaparque Pedro Carrillo filmó con su celular por primera vez a una manada de 6 en este mismo parque.
Wuep estuvo trece días buscando al animal. “Fui al mirador del parque que se encuentra a 500 metros de la casa de los guardaparques. Minutos después salieron del monte cuatro ejemplares. Fueron 15 segundos de verlos hasta que volvieron a entrar al monte y se convirtió en el momento más importante de mi vida como fotógrafo de naturaleza”, expresó en sus redes sociales.
Estarían enfermitos
Las fotografías revelan que los cuatro animales presentan una enfermedad en la piel que causa la caída de su pelaje. “Posiblemente sarna que es transmitida por perros domésticos de estancias”, señaló Wuep.
El perro de monte es una especie en peligro de extinción; vive en madrigueras en bosques, pastizales y lechos de ríos y arroyos. Es carnívoro y se alimenta principalmente de diversas especies de roedores.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) celebró el hallazgo extraordinario del fotógrafo. Informaron que están impulsando acciones para proteger al jagua yvyguy, como el fortalecimiento de áreas protegidas y programas de monitoreo que buscan conocer más sobre su ecología y los impactos que enfrenta.