03 jul. 2025

Las frases más pintorescas en guaraní que describen al frío

Las conversaciones sobre el friazo están cargadas de palabras y frases que se expresan mucho mejor en nuestro dulce idioma.

invierno-fresco-frio-mate-persona-cold-winter-frsh.jpg

Las conversaciones y el guaraní sobre el frío.

Foto ilustrativa.

La forma más sencilla de iniciar una conversación en esta época es haciendo mención del friazo que está haciendo. “Ndetavy la ro’y laya!” (¡Estás loco, el frío que hace!), es una ellas. Inmediatamente, puede responderse con “Ho’ysâ kaka” (frío de cagarse), como una expresión popular y exagerada.

Además de frases, hay cosas relacionadas al frío que preferimos decirlo con su nombre en guaraní. Es como si tuviera más énfasis, un significado especial. No es lo mismo decir “Yvytu tarova”, que decir “viento loco”.

Estas son algunas de las expresiones más nuestras sobre el frío, según Paraguayología:

1. Oipeju atâ. Sopla fuerte el viento. Otras variantes: “oipeju porâ” (sopla bien). “Oipeju devera” (sopla de verdad). “Oipeju po’i” (sopla finito).

2. Yvytu atâ. Viento fuerte, tormentoso.

3. Ho’ysâve pingüino revígui. Más frío que trasero de pingüino.

Otra frase similar es: “Pingüino reviro’oicha ho’ysa” (frío como nalga de pingüino).

Las comparaciones del frio con el pingüino son muy populares: “Ho’ysâve pingüino sapatúgui” (más frío que zapato de pingüino) o bien “Ho’ysave pingüino zapatú clavo akâgui” (más frío que la cabeza del clavo del zapato del pingüino). También: “Ho’ysãve pingüino tîgui” (más fresco que la nariz del pingüino).

4. Pocero revi ro’oicha ho’ysâ. Está frío como la nalga del que trabaja cavando pozos.

5. Ho’ysâ de otro. Ho’ysâ extraño. Frio de otro, frío extraño. Formas de enfatizar que se trata de un frío inusual.

6. Che ratãta. Me voy a congelar.

7. Ho’ysâ ndirindindin. Hace demasiado frío.

8. Oipiro. Un frio que pela.

9. Ho’ysâ mimbi. Hace mucho frío. Sería algo así como brilla de tanto frío.

10. ¡Ndetavy la ro’y laya! ¡Estás loco, el frío que hace!

11. Ho’ysâve jagua tîgui. Más frío que la nariz del perro. Otra frase similar es “Ho’ysãve ju’i ryégui”, Más frío que panza de rana.

12. Ho’ysâve suegra añuágui. Más frío que abrazo de suegra.

13. Che ro’y ha che raku avei, he’i oñearmava póncho guýpe. Es una expresión grosera sobre el frío. “Tengo frío pero al mismo tiempo estoy caliente, dice aquel que tuvo erección debajo del poncho”.

14. Ñyñyi. Hace referencia al encogimiento del órgano sexual masculinos por efectos del frío. También se le dice “efecto tortuga”.

15. Ovela.Está helado.

16. Kuarahy, mboriahu póncho. El sol es el poncho del pobre. Se dice especialmente cuando las personas se sientan al sol para hacer pasar el frío.

17. Ndaro’yi voi, he’i nda’iponchoiva. “De hecho, no hace frío, dice el que no tiene poncho”.

18. Ndaro’yi voi, he’i ikampéra´ỹva. “No hace luego frío, dice el que no tiene campera”.

19. Añetegua ha poncho chara ñanembyakúva. “La verdad, al igual que el poncho de lana, suele calentarnos”.

20. Ñande rupytypáta, he’i iponcho gómava. Nos va a alcanzar a todos, diría el que tiene poncho de goma.