29 abr. 2025

El trabajo informal y sus muchos problemas

FORMALIZA. Tendrás más facilidades para trabajar y podrás mejorar tu situación económica. Consultá con un contador de tu confianza o dirigite a cualquiera de los locales de la Subsecretaría de Estado de Tributación: (021) 417-7000. FORMALIZA. Tendrás más facilidades para trabajar y podrás mejorar tu situación económica. Consultá con un contador de tu confianza o dirigite a cualquiera de los locales de la Subsecretaría de Estado de Tributación: (021) 417-7000.

Si estás trabajando informalmente, ya sabés los problemas que te traen: -perdés trabajos por no tener “factura”

- en muchos lugares no te consideran

-muchas veces tenés que cobrar más barato que otros

-no tenés posibilidades de lograr créditos en ningún lado.

A eso se suma la imposibilidad de lograr una estabilidad económica que te permita ahorrar para tiempos difíciles.

Estudio

La investigación “Economía informal y desarrollo humano”, realizada por PRO Desarrollo Paraguay, demostró que aproximadamente de cada 10 paraguayos, 5 son trabajadores informales.

Otros estudios incluso hablan de que el nivel de informalidad es aún mayor, situándolo en ocho de cada diez trabajadores, y afecta particularmente a los jóvenes y las mujeres. Según lo dicho por los expertos, este tipo de actividades “sin contrato” mueve unos 11.700 millones de dólares al año, lo que implica que de cada millón de guaraníes producidos, 400.000 son “en negro”. Si estás en situación de informalidad, pero en calidad de empleado, no accedés a cobertura de salud de IPS y planes de jubilación.

Si este es tu caso, planteale a tu empleador que regularice tu situación; es una ventaja para ambos, ya que en caso de un accidente laboral él está amparado por la ley. Si en cambio sos un trabajador por cuenta propia, hablá con un contador de tu confianza; los costos de formalizarte no son tan elevados, y las ventajas que vas a lograr son muchas.