Los cortes de luz pueden provocar oscilaciones en la tensión y dañar los electrodomésticos. Para saber cómo reclamar a la ANDE, preguntamos al ingeniero Óscar Rojas, jefe de Atención al Cliente.
1- ¿Cómo se procede? La avería de un equipo conectado se comunica con un formulario que está en la web (también se puede acudir a un local de la entidad). Así comienzan los estudios, para saber si fue o no culpa de ANDE el desperfecto. En caso de reparación, si el cliente paga por su cuenta, luego la empresa repone el costo, si el daño fue causado por la ANDE.
2- ¿Qué pasa si no se pueden reparar? En ese caso se adjunta un informe donde conste que el equipo no tiene solución. Se presupuesta un artefacto nuevo, de 3 casas de electrodomésticos reconocidas y la ANDE repone el dinero.
3- ¿Cuánto tiempo se tiene para reclamar? ¿Si no se está al día con la factura se puede reclamar igual? Hay 45 días de tiempo desde que se detectó la falla y las verificaciones llevan de 3 a 6 meses. El reclamo se presenta con el formulario en Atención al Cliente, para generar un número de reclamo. Si no se está al día igual se puede reclamar. En el caso de daños por incendio en la vivienda o instalaciones por una falla eléctrica de la ANDE, se reembolsa el total o por instalaciones nuevas y llaves termomagnéticas.
4- ¿Cuáles son los electrodomésticos que más se dañan? Lidera la tabla de dañados la heladera y el aire acondicionado en segundo lugar.
5- Para proteger los electrodomésticos: Instalar un disyuntor diferencial, que detecta la sobretensión o la baja tensión. Se compra en ferreterías o casas de electricidad, su precio oscila entre los G. 300.000 a G.1.000.000. Controlar la puesta a tierra y la instalación en general, consultando con un electricista.
IMPORTANTE
Es fundamental tener actualizada en la ANDE la declaración de carga de la vivienda. Si está desactualizada, puede invalidar el reclamo. Consultá en la entidad.