02 may. 2025

Paraguay “se merece” pero aún no es posible tener cardenal

El domingo durante la celebración de la misa en Ñu Guasu, acompañado por sacerdotes y obispos. El domingo durante la celebración de la misa en Ñu Guasu, acompañado por sacerdotes y obispos.

Francisco dijo que aunque Paraguay merezca tener dos cardenales, por ahora no se puede porque ya están los 120, que es el límite. Durante su regreso a Roma tras su gira por Sudamérica, respondió varias preguntas de los periodistas que lo acompañaron en el avión.

“¿Merece Paraguay tener un cardenal si miramos la Iglesia de Paraguay? “Yo diría que se merecería tener dos. Pero no tiene nada que ver con los méritos”, expresó el Papa. Alabó la Iglesia paraguaya diciendo que es una iglesia viva, alegre, luchadora y con una historia gloriosa.

Bolivia y Uruguay han tenido dos cardenales, pero algunos países centroamericanos, al igual que Paraguay, nunca lo han tenido. “Pero no es ningún pecado y todo depende de las circunstancias, la persona, el carisma, para incardinarse”, expresó el Santo Padre.

La mayoría de los países no tienen cardenales, justificó el pontífice. Aclaró que no es un ascenso sino un reconocimiento.

El mate

Ante la pregunta de cómo hace para tener tanta energía, Bergoglio respondió: "¿La droga? Bueno, el mate me ayuda. Pero no probé coca, eso está claro, ¿no?”. En su visita al Paraguay no rechazó las invitaciones de mate, primero probó un sorbo frente a la Nunciatura y luego en un hogar del Bañado Norte.

El regalo de Evo Morales a Francisco

La cruz con una hoz y un martillo que el presidente boliviano entregó al exponente mayor de la Iglesia causó comentarios acerca de que supestamente al Papa se lo veía molesto. Sin embargo, el mismo respondió que le sorprendió el presente. Dijo que considera una obra de arte del género de protesta que podría ser ofensivo pero para él no lo es.

¿Qué se necesita para ser cardenal?

1-Haber recibido la ordenación sacerdotal.

2- Ser destacado por:

Sabiduría: doctrina, costumbres, coherencia de vida.

Piedad: oración y relación experiencial con Dios.

Prudencia: buen actuar, discernimiento, decisiones acertadas

3-Según su país, no debe sobrepasar el cupo estipulado a este.

4-Los elegidos que todavía no sean obispos deben recibir la consagración episcopal.