28 mar. 2025

Energizantes pueden provocar arritmias, he’i

Afecta más a pacientes con enfermedades genéticas.

energizante (1).jpg

Ilustrativa.

Un nuevo estudio en ‘Heart Rhythm’, la revista oficial de la Heart Rhythm Society (Sociedad del Ritmo Cardiaco), publicado por la revista “Elsevier”, examinó los peligros potenciales del consumo de bebidas energéticas para los pacientes con enfermedades cardíacas genéticas.

En Mayo Clinic (Estados Unidos) se examinó a 144 sobrevivientes de un paro cardíaco repentino, de los cuales siete pacientes (5%) habían consumido una o más bebidas energéticas cerca del evento cardíaco.

A partir de este estudio, expertos involucrados en la investigación, recomiendan precaución al momento de consumir bebidas energéticas.

Investigador

El investigador principal del estudio, Michael J. Ackerman, cardiólogo genético de Mayo Clinic explicó que “el mercado de bebidas energéticas en los Estados Unidos ha sido creciendo constantemente en los últimos años, lo que genera preocupación sobre los posibles efectos combinados del consumo de cafeína e ingredientes adicionales no regulados en estas bebidas.

“Las bebidas energéticas no están reguladas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA), por lo que se investigan los efectos que tienen estas bebidas en nuestros pacientes es de suma importancia”, agregó.

¿A cuánto equivale un estimulante?

Las bebidas energéticas contienen cafeína que oscila entre 80 mg y 300 mg por porción (la porción se refiere a frascos de 250 ml en adelante). La mayoría de los energizantes equivale a tres tazas de cafés.

Pero la mayoría de estas bebidas energéticas contienen otros ingredientes estimulantes además de la cafeína que no están regulados.

Agregaron que los ingredientes altamente estimulantes y no regulados alteran también la presión arterial.