08 sept. 2025

El “CiberApóstol” ya es santo: sus padres y hermanos en la ceremonia

El patrono del Internet provenía de una familia que no era muy religiosa.

CANONIZACION CARLO ACUTIS 2_62915102.jpg

Cerca 80.000 personas, la mayoría jóvenes, participaron de la canonización del Carlo Acutis.

ACI, CatholicCassie

Doña Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo. Vestida de riguroso negro y con el orgullo que tiene toda madre hacia su hijo, la señora presenció que el niño de sus ojos es el nuevo patrono de Internet.

Ayer, en la en la plaza de San Pedro del Vaticano, el papa León XIV declaró oficialmente santo a Acutis, muerto en 2006 y apodado el “ciberapóstol”, ya que dedicó gran parte de su vida a difundir la fe católica en internet.

El hermano menor de Carlo, Michele (foto), proclamó la primera lectura en inglés. Esta es también la primera aparición pública de toda la familia desde la beatificación de Carlo. Michele y su hermana gemela, Francesca, nacieron cuatro años después de la muerte de Carlo, señala ACI Prensa.

CANONIZACION CARLO ACUTIS 3_62915108.jpg

ACI, CatholicCassie

A la ceremonia en San Pedro acudieron fieles de todo el mundo, sobre todo muchos jóvenes devotos de Acutis y que llevaban en sus manos algunas estampitas con la imagen del adolescente y también estuvo presente el presidente italiano, Sergio Mattarella.

De leucemia

Nacido en Londres en 1991 en el seno de una familia italiana acomodada y poco practicante, Acutis creció en Milán y mostró desde muy temprana edad mucho fervor religioso.

A los 7 años comenzó a dedicarse a la Iglesia. Fue famosa su frase: “La Eucaristía es mi camino al Cielo”. Creaba páginas web para difundir la fe católica.

En octubre de 2006, le diagnosticaron una forma agresiva de leucemia. En cuestión de días, su salud empeoró y a los 15 años y 5 meses, el 12 de octubre de 2006, falleció.

CANONIZACION CARLO ACUTIS 1_62915213.jpg

La mamá de Carlo Acutis junto al papa León

ACI, CatholicCassie

La Congregación para las Causas de los Santos reconoció como milagro necesario para su beatificación la curación, considerada inexplicable por algunos expertos, ocurrida el 12 de octubre de 2013 en Campo Grande en Brasil, donde vivía un niño nacido en 2010 con una malformación congénita del páncreas.

El segundo milagro comprobado fue Valeria, sufrió un traumatismo craneoencefálico y los médicos le dieron muy pocas posibilidades de sobrevivir.

20250908-008fotoepigrafe2,ph01_11956_62916395.jpg

Las calcomanías para celus del Influencer de Dios ya arrasa entre los jóvenes católicos.

Tania Sosa

20250908-008fotoepigrafe1,ph01_17156_62916326.jpg

En Guarambaré vendían ayer la almohada con la cara del nuevo santo durante la fiesta patronal.

Tania Sosa.