Un edificio de seis pisos, en obras de rehabilitación para construir un hotel, se derrumbó este martes a mediodía en el distrito de Ópera y cerca de la Puerta del Sol y el Teatro Real, en pleno centro de Madrid, España.
El delegado del Gobierno, Francisco Martín, explicó a TeleMadrid que hay “en torno a 10 heridos” y que las cuatro personas desaparecidas son trabajadores de la obra.
Martín añadió que los servicios técnicos están evaluando los edificios de alrededor para evaluar posibles riesgos de derrumbe en otros inmuebles, después de que “se haya venido abajo el forjado” del edificio en obras lo que ha “conllevado que las distintas plantas hayan ido cediendo hasta el sótano”.
El capataz de las obras, que no quiso dar su nombre a los medios dijo: “No hemos podido ver nada, era todo polvo, no se podía ni respirar”. Según el trabajador, en la obra había trabajando entre 30 y 40 personas.
Buscan a los desaparecidos
Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar a los desaparecidos, mientras que los otros tres obreros rescatados fueron atendidos por los servicios médicos, que trasladaron a un hospital al herido grave, por una fractura de pierna.
La Policía Municipal investiga el siniestro, ocurrido pasado el mediodía, como accidente laboral y se ha hecho cargo de las pesquisas.
Los trabajadores de tiendas cercanas al lugar declararon a EFE que escucharon un “estruendo” y que empezó a salir “mucho polvo” con un “olor raro.”
El derrumbe se produjo pasadas las 13:00 hora local y sembró el caos en el centro de la capital que, en cuestión de minutos, se convirtió en una escena de sirenas, polvo y calles acordonadas, mientras los equipos de emergencia trataban de asegurar la zona. Un edificio aledaño tuvo que ser desalojado.
La calle de las Hileras se llenó en pocos minutos de vecinos que querían volver a sus casas, dueños de coches atrapados tras el cordón policial, curiosos que intentaban entender qué ocurría y gente que no pudo acceder a los restaurantes donde tenían reserva. Hasta el momento se desconoce si algún paraguayo haya estado en dicho lugar.
EFE