“En oparei”, quedó el caso de un grupo de estudiantes de medicina que fue pillado haciendo copiatines, pero no precisamente con papelitos, sino con lentes inteligentes.
El doctor Jorge Rodas, presi del círculo Paraguayo de Médicos, contó a EXTRA que eso ocurrió el año pasado y no se logró comprobar que hubo fraude.
Pillaron a un grupo, pero quedó en oparei
“En Asunción, yo personalmente constaté en una carrera en donde estoy. Se detectó esto, se denunció y llegó a asesoría jurídica de la institución y dicen que no pueden sancionar sin pruebas”, dijo.
“Ellos llegaron a detectar a través de una cámara que tenían y ahí se dieron cuenta de que estaban operando de esa manera y, al no tener una prueba tangible, salieron todos liberados y sin sanción”, señaló Rodas.
Por ese motivo y por las denuncias de otros estudiantes de la carrera, el gremio pidió a través de una nota al ministro de Salud, Julio Borba, el bloqueo de la señal de internet, wifi, bluetooth y 4G durante el examen de médicos residentes que aspiran a la especialización, que será el 3 de marzo por la CONAREM.
El escrito menciona que el fraude consiste en la utilización de equipos electrónicos que son manejados por los estudiantes. Estos son ayudados por terceras personas que operan fuera del aula o los mismos compañeros quienes pasan la info.
“Algunos (estudiantes) dicen ‘yo no tengo pruebas, pero estoy seguro de que ocurre’”, refirió. “Se sabe, pero es imposible probar”, le bajó.
Ofrecen el “servicio”
“Inclusive me dijo uno de ellos que (los fraudulentos) les ofrecen ayuda. Si yo tengo en el último parcial una nota baja y para el siguiente (parcial) me dicen ‘si entrás en el equipo, tenés que aportar G. 5 millones y nosotros te vamos a ayudar en este examen’”, expresó. Si el alumno acepta se le proveerá de un tipo de dispositivo y será incluido en la rosca, debido a que hay toda una estructura detrás de esto. “Es un ‘equipo de trabajo’ que opera de esa manera”, apuntó.
Quiere escáner
Rodas mencionó que quiere que durante los exámenes se implemente un escáner como los que se usan en los aeropuertos. Incluso mencionó que la Policía podría tener otras opciones más sofisticadas para bloquear las señales de internet.
Más interventores
También podrían revisar los oídos
En el caso de que no sean bloqueadas las señales de Internet, los estudiantes no podrán ingresar a las aulas con reloj, celulares o cualquier tipo de dispositivo. Todos serán inspeccionados hasta en los oídos con el objetivo de que no ingresen con auriculares. También contratarán más interventores que puedan estar atentos en el caso de que uno de ellos quiera hacer algún tipo de copiatín.
¿El que denuncia es amenazado?
“Vos denunciás y en Paraguay en un ratito te das cuenta de que había sido es hijo de un juez, hijo de abogado famoso. Entonces te viene con todo, cuando vos acusás de algo y no tenés pruebas, atenete a las consecuencias porque te amenazan”, doctor Jorge Rodas, Círculo Paraguayo de Médicos.
Así funciona
El aparato tiene el que va a rendir. Los anteojos proyectan en las lentes la info. Otros permiten leer lo que hay que completar y enviarla a una persona; esa persona da las respuestas. Si es auricular, el alumno lee la pregunta y alguien busca y le dicta las respuestas.
Otros artefactos para hacer trampa
Anteojos inteligentes: con cámaras y micrófonos. Se proyecta o refleja la información en las lentes. Su precio más bajo es 379 dólares (G. 2.770.290)
Relojes inteligentes: tienen la capacidad de guardar libros enteros, textos en PDF, etc. En Amazon los más baratos cuestan entre 300 y 500 dólares. (G. 2.192.841- 3.654.736). Los caros alcanzan incluso 930 dólares (G. 6.797.809)
Teléfonos: unos parecen relojes, pero son celus y se usan como pulsera. Otros son pequeños, se puede guardar donde sea. Guarda mucha información. Hay de G. 1.320.000, G. 543. 746.
Auriculares: son diminutos, difícil de ver, algunas mujeres disimulan con el cabello. Con esto, otra personas “te sopla” las respuestas. (130 dólares el simple: G. 950.231)
Anillos inteligentes: podés atender llamadas y tener accesos a Internet, con altavoz y micrófonos. (Desde 180 dólares: G. 1.315.705)