28 may. 2025

Hay tres trastornos de conducta más comunes: ¿Cómo deben actuar los papis?

Experto da recomendaciones a papás sobre cómo actuar.

niño.JPG

Hay varios trastornos de conducta.

Ilustración

El Centro de Salud Integral (CESI) del IPS, cuenta con psicólogos, además de otros profesionales que cuidan la salud mental también de los más peques de la casa.

El licenciado Francisco Pérez, explicó que muchos papás (asegurados) van preocupados por todo tipo de trastornos, y uno de ellos es el de la conducta. Mencionó que este conjunto están:

-Trastorno por déficit de atención (TDAH): Hay un patrón constante de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que interfiere con el funcionamiento o el desarrollo.

El niño no presta atención, pierde fácilmente sus cosas, parece no escuchar cuando se le habla directamente, no quiere hacer tareas de esfuerzo mental, entre otras características.

-Trastorno negativista desafiante (TND): Se caracteriza por un patrón de humor irritable/enfadado, comportamiento desafiante/discutidor o vengativo. Pierde la calma constantemente, discute con la autoridad o adultos.

-Trastorno de conducta (TC): Un patrón repetitivo y persistente de comportamiento en el que no se respetan los derechos básicos de los otros como las normas o reglas sociales importantes propias de la edad. Amenaza e intimida a otros, inicia peleas, pone calificativos crueles a sus pares.

¿Cómo actuar?

El experto explicó cómo pueden trabajar los padres estas situaciones con sus hijos.

Entre las medidas menciona poner consecuencias inmediatas a las faltas. Las consecuencias deben ser específicas, hay que ser claros con los niños de por qué recibe tal o cual castigo. Se promueve también iniciar con incentivos, antes que castigos.

Celebrar los aspectos positivos de los niños antes que detenerse en lo negativo es una manera. Se pueden prevenir situaciones de mala conducta.

Por ejemplo, antes de volver a casa de algún lugar como el parque, anticipar 15 minutos antes.