07 may. 2025

¿Cómo hablar con los niños sobre el dengue?

Es importante no alarmarlos, según psicóloga.

charla niños (1).jpg

Hay que hablar lo más sencillo posible con los niños, sin alarmar.

Ilustrativa.

Los casos de dengue no solo pueden asustar a los adultos. Los peques también se estresan con el tema.

¿Cómo lo abordamos con nuestros pequeños para que aprendan a cuidarse y no tener miedo?

La psicóloga infantojuvenil, Sofía Matto, explicó a EXTRA que hablar o mencionar sobre el tema puede hacer que los niños tengan un miedo extremo a la picadura del ñati’u maldito.

Tanto que incluso algunos niños pueden no querer salir de la casa, o sientan que están en constante amenaza.

En primer lugar, para manejar el miedo en los pequeños “lo fundamental es hacer que los niños se sientan seguros y protegidos. ¿Cómo logramos esto?

Haciendo la limpieza correspondiente, utilizando repelentes, eliminando los criaderos de mosquitos. Todo eso que habitualmente nos recomiendan hacer”, dijo.

Validar

Explicó que es importantísimo validar los sentimientos de los niños evitando hacerlos sentir mal por experimentar miedo o angustia. “Ellos son esponjitas queabsorben toda información. Escuchan absolutamente todo y saben cuándo algo está bien o mal. Por ende, es muy normal que puedan sentirse amenazados”, dijo.

Sin alarmar

Mencionó que hay que hablarle en términos adecuados sin alarmar, sobre los cuidados y la prevención del dengue.

La experta insistió en trasmitirles seguridad a los más chiquititos, pero sin generar miedo.

No usar el miedo

“A veces se comete el error de querer enseñar algo a través del miedo, lo cual a la larga puede provocar otras situaciones en el niño, haciendo que sean inseguros o temerosos”, explicó.

Agregó que no es conveniente mentirles a los niños, ni usar el engaño o evitar hablar del caso, ya que puede generar más ansiedad ante la situación y toda la información que pueden escuchar en otros lugares.

“Se puede utilizar apoyo visual, ya sea algún folleto o imágenes relativas al tema, en este caso al hablar del dengue, es importante mostrar en primer lugar qué es, los síntomas, la forma de transmisión de la enfermedad, pero a través de imágenes sencillas a modo de explicar cada una de esas partes de manera más divertida y visualmente llamativa, lo que hace que puedan prestar mayor atención”, manifestó.