“Hay que diferenciar lo que suma de lo que resta”, lanzó el popular pediatra, Robert Núñez, en medio del nuevo escándalo de Francesco Canatta, el Pesoca Mocaccino.
El médico recomendó a los padres controlar qué tipo de influencers siguen y “guiarles” para que no copien “malas influencias”.
“Cada palabra, cada gesto y cada idea que escuchan o repiten puede tener un impacto profundo en su desarrollo emocional, social y hasta en sus decisiones”, mencionó el doctor.
Núñez señaló que en Paraguay existen muchos influencers “positivos”, pero que también hay otros que solo enseñan malos hábitos o groserías.
“Están aquellos que, detrás de una cámara, solo transmiten odio, burla, discriminación y falta de respeto al prójimo, sin medir el daño que provocan”, destacó el profesional de la salud.
Controlen a qué “influencer” siguen sus hijos.
— Dr. Robert Núñez 🇵🇾 (@drrobertnunez) November 12, 2025
Hoy, más que nunca, los padres debemos actualizarnos. Las redes sociales se convirtieron en un espacio donde muchos niños y adolescentes pasan gran parte de su tiempo, y lo que consumen ahí influye directamente en su forma de… pic.twitter.com/d1Y3sBLzHi
El médico explicó que el consumo constante de los influencers “bochincheros y groseros” puede dañar la mente de los niños y adolescentes.
Generó indignación
Sarambi se armó por un polémico comentario del Pesoca Mocaccino al papá de un niño autista.
El pleito fue durante la fiesta patronal de Santaní, el influencer escuchaba su música a todo volumen y hacía ruidazo con el caño de escape de su auto, y esto afectaba al pequeño.
“Vino un foking pobre (sic) a decirme no vayas escuchar fuerte porque mi hijo es autista, por qué le tenés a tu hijo autista a las 11 de la noche en la calle, foking pobre”, dijo el influencer en un video que publicó en sus redes.
Sus palabras fueron consideradas discriminatorias y ligó una ola de críticas en redes.
La Asociación de Padres de Niños con TEA escrachó a Francesco en un comunicado.
“Llamar ‘influencer’ a quienes promueven comportamientos que dañan, ofenden o desconocen realidades de salud, solo contribuye a normalizar la falta de respeto”, dice el texto.
Les respondió
“Imbéciles”, les respondió Francesco y generó aún más críticas.
“Uno: yo no tengo nada en contra de las personas autistas, es una condición que tienen esas personas cuyo cuidado es especial, dos: mi video fue exclusivamente dirigido para su papá, que no puede ser que en una fiesta patronal, donde había ruido, multitud de personas, autos con música, le esté trayendo a un niño autista”, lanzó en sus redes.