09 jul. 2025

Violencia en el estadio: “Antes del partido te piden plata y después ya te asaltan”

Abogado observó que existen disputas interbarriales dentro de las mismas facciones. Culpó a la APF por el horario escogido.

Sin título.jpg

Ninguna autoridad da garantías para acudir a los estadios, dijo Guillermo Arce, abogado de Federico Ferreira, exlíder de Comando, facción de la barra brava de Cerro Porteño, quien renunció tras los incidentes.

“¿Cómo yo les voy a llevar a mis sobrinos cuando los partidos se hagan otra vez en la Olla? Porque ellos quieren verle a Iturbe, a Cecilio, a Jean. Hay espectáculo para ofrecer. Lindo campeonato tenemos. Libertad está lleno de ídolos y la gente quiere ir a la cancha. Pero vos ves esto, Olimpia lleva 16.000 personas, Cerro lleva 16.000 personas, Luque lleva 8000 personas, está lindo el campeonato y esta gente está por destruir. ¿Qué garantías tenés de querer ir al estadio el próximo fin de semana?”, preguntó en entrevista a radio Chaco Boreal, 1330 AM.

Agregó que todos los recursos de la Policía se van detrás de los barras bravas escoltándoles hasta sus barrios.

“Entonces, los barrios cerca de los estadios son tierra de ellos, antes del partido te piden plata y después del partido ya te asaltan”, manifestó.

Observó que hay disputas interbarriales y que le dieron el dato de que ya guerra por venta de drogas.

“Si eso entra a estadios, acá murió el fútbol paraguayo. Si los clanes manejan las barras, nos vamos al carajo porque de eso no se va a volver. imaginate que ni la policía se quiere meter con esta gente”, afirmó.

Expresó que gran parte de lo que pasó es culpa de la APF por el horario escogido que facilitó que tomaran y consumieran alucinógenos por más tiempo antes de entrar a la cancha.

Agregó que el Defensores del Chaco no tiene salidas de emergencia en las graderías a diferencia de la Nueva Olla.