19 may. 2025

La educación es el único camino

carlos.franco@extra.com.py carlos.franco@extra.com.py

El 1 de marzo del año 2010 asumía como presidente de Uruguay el exguerrillero José “Pepe” Mujica, y emitía uno de los discursos más recordados de los últimos tiempos, en el cual revelaba que en los años que le tocaría administrar el país emplearía todos los recursos en la educación de su pueblo.

“Pepe” sostenía que la educación era el único camino para lograr el desarrollo. “Vamos a invertir primero en educación, segundo en educación, tercero en educación. Un pueblo educado tiene las mejores opciones en la vida y es muy difícil que los engañen los corruptos y mentirosos”, señaló hace más de 6 años el político.

Según medios y analistas uruguayos “Pepe” no pudo cumplir con dicha promesa, por muchos motivos, pero no se puede negar que tenía toda la razón. El longevo exguerrillero tenía la película clara sobre el problema que afecta a su país y a la región, la falta de educación, la misma que tanto nos hace falta a nosotros los paraguayos.

Según varias investigaciones internacionales, el Paraguay tiene uno de los peores sistemas educativos del mundo. La precariedad educativa que venimos sufriendo hace varios años creó generaciones de personas ignorantes, quienes son estafados en cada elección de autoridades por los corruptos que vaciaron y están vaciando las arcas del Estado con una impunidad que abofetea a todo el país.

El panorama es negro, pero no todo está perdido en nuestro país, por una sencilla razón. A diferencia de Uruguay acá no fue un político en un discurso la persona que se dio cuenta de que la educación es el camino correcto, en Paraguay fueron los mismos estudiantes que patearon el tablero exigiendo un mejor sistema educativo a las autoridades.

Los chicos de los colegios que tomaron las sentatas como la medida de protesta, los estudiantes de la UNA que patearon el trasero del rector corrupto, y las buenas intensiones de “Pepe” Mujica nos indicaron las sendas para el desarrollo de nuestro país, en el siguiente orden: educación, educación y otra vez educación.