El Ministerio de Salud Pública recibió un lote de ampollas de suero antiescorpiónico, por parte del gobierno brasileño para el tratamiento de picadura de alacranes o escorpiones.
La ministra María Teresa Barán destacó la importancia del trabajo en equipo con el gobierno de Brasil: “Esta colaboración es un ejemplo del trabajo en conjunto entre países vecinos y es de mucha importancia porque significa salvar vidas”, expresó en conferencia.
Por su parte, el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvallo, afirmó que con la entrega Brasil “reafirma su compromiso con la salud pública del país respondiendo a solicitudes en cuanto a apoyo de este tipo.”
Con esta entrega, se podrá garantizar que más personas tengan acceso a este tratamiento y puedan recibir la atención médica que necesitan en los diferentes servicios de salud.
El lote de antídoto será distribuido en los servicios de salud pública para garantizar el acceso a pacientes que lo requieran.
Para tener en cuenta
Paraguay es el único país de la región que no fabrica el antídoto para picaduras contra escorpiones, arañas y víboras.
Aquí habitan 14 especies de alacranes y cuatro son potencialmente peligrosas para el ser humano.
El veneno de este aránido produce un cuadro neurotóxico y que justamente ataca el mecanismo de funcionamiento del sistema nervioso y que el antídoto solo es eficaz si se aplica rápidamente luego del envenenamiento.
Si transcurren tres a cuatro horas, no es efectivo.
Con el calorazo que está haciendo, estos bichos buscan refugios más frescos en nuestros hogares. El Ministerio de Salud alerta a la población a revisar cuidadosamente sus zapatos y ropa antes de usarlos, ya que estos insectos suelen esconderse en lugares oscuros y frescos.
Si sufres una picadura, aplica hielo sobre la herida y acude inmediatamente a un centro de salud. Los alacranes tienden a ocultarse en grietas, bajo baldosas, ladrillos y tuberías, alimentándose principalmente de cucarachas.