“Mi vida es un constante desafío, un desafío que me decidí a afrontar desde pequeña en medio de las discriminaciones que vivo hasta ahora”, dijo Berni Benítez (27), una joven con discapacidad. A pesar de haber nacido sin brazos, ella abraza todos los días la esperanza y las ganas de salir adelante.
La limpeña contó a EXTRA que su mayor sueño desde pequeña fue estudiar la docencia, ser una buena profesional y ayudar a su familia y a su comunidad.
“No quiero que me tengan lástima ni generar rencor. Me atrevo a salir a luz porque necesito demasiado, necesito que me ayuden a cumplir mis sueños porque soy pobre. Por suerte, nunca me faltó comida, porque mi papá trabaja duro, pero quiero realizarme como persona y que mi discapacidad no sea una barrera para ser feliz”, mencionó.
Contó que su mamá está en Argentina y su papá es un obrero y que ella quiere trabajar para ayudar a su familia. “Mi hermana Vero es la que me ayuda constantemente, pero creo que yo necesito ya hacerlo sola”, dijo.
Comentó que entre sus mayores sueños está ganarse una beca, terminar su carrera y trabajar en la función pública.
“Si yo quiero salir adelante quiero trabajar y estudiar para poder pagar mis gastos de estudio y mis gastos personales, mi mamá está lejos, o sea mis padres ayudan en lo que pueden pero no alcanza para ayudarme a estudiar, por eso decidí hacer esto para poder ver si la gente podía ayudarme”, añadió.
La joven recibe G. 300.000 mensuales de la municipalidad de Limpio, pero los pagos se dan de manera atrasada, comentó.
Discriminada
Berni resaltó que se siente discriminada por su discapacidad. “La sociedad misma me discrimina porque no me dan la oportunidad para estudiar, no me dan la oportunidad de trabajar o si pido ayuda ya me tratan de ainchenjarangana, yo solo pido igualdad porque también tengo sueños y anhelos como cualquier joven de mi edad”, recalcó.
Si alguien quiere ayudarla puede comunicarse con ella al (0992) 585 871.