Fue un trabajo para una vecina de Puerto Indio, Mbaracayú.
Hermanas se reencontraron después de años y lo celebraron haciendo el tatakua. Los familiares se rieron del molde del horno.
Se preparan a full para la semana santa. El precio del tatakua más barato es de G. 1.300.000 que mide 0,80 cm.
La familia Sabaté espera a los visitantes. Este año pusieron un nuevo personaje: un niño que talla a la Virgen.
La vendedora afectada explicó que no utiliza todos los días el tatakua. Su familia se sostiene vendiendo alimentos y asegura que está en zona rural.
Si sale como piedra es por culpa de la leche o el agua, dicen.
Familias quieren revivir la forma tradicional de hornear chipas. "Trambólico" es hacer el tatakua, dice. En la campaña tienen técnicas raras.
Mudarnos al mundo eléctrico nos cambiará la vida y al mismo tiempo reducirá el impacto en el medio ambiente.
Hay 11 competidores en puja, hoy en la ciudad de Valenzuela. El concurso renovará nuevos estilos para una suculenta carne.
El domingo se realizó el concurso, en Valenzuela. La ganadora contó su "secreto" del manjar paraguayo.