Registro el Estado Civil de Paraguay
Los de 30 y 40 años son los que más se separan. Mayoría apura trámites para segundas nupcias.
Recordatorio de disposición de la época de Lugo. Deben ser tratadas con su "nombre de uso social".
No solo predominan en Paraguay, sino también en Chile, Venezuela y Argentina.
Cuando fue mamá, doña Fausta Acuña ni siquiera reconoció a su hija porque no tenía documentos, contó.
Aseguró que la criatura no quiso irse con la madre.
Dijeron al papá y la abue que solo con juicio se puede porque sus padres no estaban casados.
Covid-19 le dejó huérfana, pero no desamparada. Defensora pública consiguió para que pueda estudiar.
En el Registro Civil se sorprenden de las ideas locas de los padres. En memoria de sus abuelos o por calendarios eligen cómo llamar a hijos.
Con la nueva ley, los padres les dan un nombre y un apellido a los angelitos que se fueron al cielo.
Necesitaba sus apellidos para recibir atención médica en Brasil. En su partida de nacimiento no figuraban los nombres de progenitores.