04 jul. 2025

La visita del Papa en el barrio acercó a una madre y su hija

Ña Ñeca se prepara para recibir a Francisco el 12 de julio Ña Ñeca se prepara para recibir a Francisco el 12 de julio

Los vecinos del Bañado Norte conocen a Mónica Aguero viuda de Aguilera como "Ña Ñeca”. Ella es una de las coodinadoras que trabaja de la visita del del Papa Francisco en el barrio, el domingo 12 de julio. Es una mujer fuerte que vende artículos sobre pedido en su casa. “Hace 9 años que enviudé. Desde ahí estoy luchando sola por mis tres hijas”, expresó a EXTRA.

Sus hijas son mujeres adultas de 37, 36 y 27 años. Sin embargo, dejó de hablar con Claudia, la menor, situación que la afectó bastante. “Ciertos roces con ella y su marido nos distanciaron. Pasamos meses sin hablar”, dijo a EXTRA con una mueca de tristeza.

En tanto, el fervor religioso generado por la visita de Francisco en el barrio cambiaron las cosas el miércoles santo, fecha en que la familia se reunió, excepto una integrante. Entonces Ña Ñeca no dudó y se acercó a Claudia a quien invitó a cenar. “Esa misma noche ella vino a casa y nos reconciliamos sin que nos pidamos perdón ninguna de las dos”.

Finalmente, hicieron las paces. “De mis tres hijas es con quien más hablo sobre la visita del Papa. Le animo para que se vuelque hacia Dios”. Este hecho, madre e hija consideran como un “milagro” del papa Francisco.

El barrio

Ña Ñeca prepara una carta para Francisco donde le hará dos pedidos. “Le voy a pedir que le deje un mensaje al gobierno para que no nos desplacen del Bañado Norte por la extensión de la Costanera”. ¿El otro pedido? “No te voy a decir porque es un secreto mío”.

Reinauguración

La Comisión Nacional de la Visita Papal presentó los trabajos de hermoseamiento e iluminación realizados a la Cruz de San Juan Pablo II, ubicado en el predio de la Fuerza Aérea y erigida en homenaje a la visita del Santo Padre en 1988. Aclararon que todo el trabajo hecho fue en base a donaciones. El tanto, recordaron que la santa misa celebrada por Francisco se realizará en el predio del Parque Ñu Guasú, que estiman albergará a 2.500.000 personas.