26 ago. 2025

Trasplantaron pulmón de cerdo a un humano

La prueba se hizo en persona con muerte cerebral.

trasplante.JPG

Los órganos de los chanchos son similares a los humanos y podría aliviar la escasez de donantes. De ahí la investigación.

Jianxing

Por primera vez, médicos realizaron un trasplante de pulmón de un cerdo genéticamente modificado a una persona que estaba con muerte cerebral, en China.

El órgano funcionó durante nueve días, aunque con algunos daños y señales de rechazo. Aun así, los especialistas dicen que este avance muestra que en el futuro podría ser posible usar órganos de cerdos para salvar vidas humanas, aunque todavía quedan muchos desafíos por superar.

El xenotrasplante estuvo a cargo de un equipo liderado por investigadores chinos del Hospital Universitario de Guangzhou.

El trasplante se realizó a una persona de 39 años, que fue declarado con muerte cerebral tras una hemorragia en el cerebro. El chancho fue sometido a una serie de procedimiento para eliminar los antígenos que podrían activar el sistema inmunitario humano.

El equipo trasplantó solo el pulmón izquierdo del cerdo y la persona mantuvo el derecho.

El órgano funcionó bien durante 9 días que duró el periodo de seguimiento. No hubo signos de rechazo inmediato, pero sí se dieron algunas señales de daño durante las primeras 24 horas con algunos edemas. Los especialistas explican que aunque es un gran paso, todavía hace falta hacer más pruebas en laboratorio y en animales para aplicarlo en personas.

Trasplantes de riñón, corazón y de hígado

Investigaciones anteriores ya mostraron que es posible trasplantar riñones, corazones e hígados de cerdos modificados a personas. Sin embargo, los pulmones son más complicados porque su forma y funcionamiento son mucho más delicados y difíciles de manejar.

En marzo pasado se realizó el primer trasplante de riñón de cerdo en un humano y fue todo un éxito. Ocurrió en China y también se realizó a una persona con muerte cerebral, tras autorización de familiares.