La forma, el olor, la densidad y el color de las heces, indican cómo está nuestro aparato digestivo, lo que tenemos que comer más y lo que debemos evitar consumir.
La nutricionista Gladys Patiño habló con Monumental 1080 AM, donde explicó que hay que observar los desechos y compararlos con la escala de Bristol. Se trata de una tabla visual y descriptiva, que tiene como objetivo clasificar las heces de acuerdo con 7 tipos:
- Trozos duros separados y que pasan con dificultad: significa estreñimiento importante. Para mejorar, hay que tomar más agua y consumir frutas, verduras y hortalizas.
- Como salchichas: este tipo de materia fecal puede indicar falta de agua y, si no se corrige a tiempo, se puede acabar sufriendo estreñimiento.
- Como morcilla: tienen grietas en la superficie. Es significado de mayor normalidad.
- Como banana o salchicha: es lisa y blanda, se puede decir que son las “heces perfectas”, que están equilibradas la alimentación y la hidratación diaria.
- Trozos de masa pastosa: puede indicar que la comida no se ha digerido bien del todo.
- Fragmento pastoso: indica diarrea ligera. Es recomendable consultar a un profesional.
- Acuosa, totalmente líquida: diarrea importante, puede producir deshidratación.
“Debemos tener en cuenta que, si estamos estreñidos o con diarrea, no es bueno, ya que irrita la pared del intestino delgado o del colon, que si no se trata a tiempo puede causar cáncer de colon”, dijo la nutricionista.
En cuanto al color, señaló que lo normal es que sea color caqui o marrón claro. “También si flota indica que estamos consumiendo muchas comidas chatarras y grasas no saludables. Lo ideal es que se hunda”, explicó.