08 may. 2025

Leña para el carbón: La policía le puso cumbia al Megaoperativo

El material compartido por Relaciones Públicas de los uniformados generó muchas críticas y burlas. A la viceministra de la Mujer le pareció inapropiada la canción. El video es uno de los más vistos de Twitter.

12 13 a f1.jpg

A pura cumbia los polis festejaron el exitoso “Megaoperativo” que realizó una incautación récord de droga.

Subieron a las redes sociales de la Policía Nacional un video compilatorio de las horas de trabajo de los agentes antinarcóticos.

Lo que llamó la atención del video fue la peculiar canción que escogieron: Leña para el Carbón es la cumbia que suena mientras van pasando las fotos del operativo.

Liliana Zayas, viceministra de la Mujer.

Liliana Zayas, viceministra de la Mujer.

Muchos internautas manifestaron su indignación por la elección del tema musical, alegando que le resta seriedad a todo el trabajo que realizaron los agentes antinarcóticos.

“¿Qué tipo de seriedad demuestran así? Vamos na. Un megaoperativo a nivel internacional y creen que es algo simpático”, protestó Fabian Getto en Twitter.

La viceministra de la Mujer también manifestó su molestia.

“Un excelente trabajo de la Policía Nacional, con una música inapropiada para cualquier institución pública”, disparó Liliana Zayas.

María Elena Duarte, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional.

María Elena Duarte, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional.

No es oficial

En contacto con EXTRA la jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, la comisaria María Elena Duarte, aclaró que ese video no fue preparado por los administradores de las redes sociales oficiales de la policía.

“No es un video oficial elaborado por la Policía Nacional, lo preparó un agente de Antinarcóticos, el video institucional es otro”, explicó.

Embed

Ponerle onda

La comisaria indicó que la intención del agente que editó el video era elevar el espíritu de sus compañeros.

“Es un video casero que fue preparado por un personal de Antinarcóticos motivado por la algarabía de este procedimiento que estaban haciendo, la ardua, extensa, sacrificada e insalubre semana que tuvieron, y seguramente para ponerle un poco de buena onda o buscarle el lado positivo de lo que estaban haciendo, preparó ese material”, indicó.

Buenas intenciones

La jefa además indicó que solo quisieron mostrar el arduo trabajo.

“Así como a mucha gente no le gustó, hubo mucha gente que se enfocó en el fondo de la cuestión que era el mega procedimiento y no el fondo musical que tenía. El objetivo del video era mostrar el estoicismo de la tarea, el lo que quiso era resaltar. Seguramente le pareció simpático hacer referencia al carbón y por eso puso ese tema”, agregó.

Nathu González, periodista.

Nathu González, periodista.

“Nangana”

Nathu González opinó sobre el video y ella se mostró a favor. “Amé. Una música acorde”, dijo entre risas; a los criticones pidió que se relajen. “Tuvimos una semana tan densa a nivel informativo, hay que ponerle humor a tantas noticias desagradables, yo me reí, así que me parece genial”, señaló.

Fito Cabral, periodista.

Fito Cabral, periodista.

Le gustó

Fito Cabral dijo que le agradó la idea. “Las redes sociales de instituciones y empresas cambiaron el perfil solemne de la comunicación institucional y hoy buscan sumar seguidores para tener más impacto y llegada. Me parece bien usar el recurso de la ironía y el humor y rescato la cuestión de fondo, la mayor incautación de cocaína en nuestra historia”, opinó.

Paola Ruiz Díaz, exmodelo.

Paola Ruiz Díaz, exmodelo.

“No es una joda”

La exmodelo Paola Ruiz Díaz, quien está a un pasito de ser licenciada en Criminalística y es experta en el manejo de armas, cree que el video es una falta de respeto. “Estoy en desacuerdo, esto no es joda, un mal chiste parece, tienen sus reglamentos e instrucciones que no deben exponerse como alzar un video de este tipo de procedimiento y peor aún en las redes, es un trabajo delicado. Ellos están en un operativo, hasta a sus familias exponen de esa manera. Creo que se equivocaron grande, no es necesario exponerse más en operativos como estos”, opinó.

Graciela Stumpfs, exjueza de Calle 7.

Graciela Stumpfs, exjueza de Calle 7.

Pide sumario

La exjueza de Calle 7, Graciela Stumpfs, que es militar, señaló que el video minimiza la gravedad del operativo realizado. “Sinceramente me parece vergonzoso de un ente policial, minimiza, en primer lugar, algo tan grave como este delito, usando de fondo un tema musical, irrespetando el uniforme y la labor que se realizó. No se puede tomar a la ligera y despertar burla, un hecho acontecido, que desnuda la alta corrupción de todo un país. El responsable de la Unidad debería ser sumariado por falta de ética y patriotismo”, disparó.