02 may. 2025

El misterioso significado de los tatuajes entre los presos

En las cárceles existen tatuajes que responden a un significado común. Algunos revelan mensajes violentos o amenazas contra la autoridad. Otros representan el historial del interno. En las cárceles existen tatuajes que responden a un significado común. Algunos revelan mensajes violentos o amenazas contra la autoridad. Otros representan el historial del interno.

En las cárceles los tatuajes que llevan los internos tienen un significado muy importante para quienes se encuentran privados de su libertad. Además, es una manera con la que los reclusos comunican un mensaje contra la autoridad.

“Conozco los 5 puntos que supuestamente representan a un policía en el medio y el resto son los delincuentes que le rodean para atacarle”, expresó Luis Barreto, director del penal de Tacumbú. En tanto que la calavera con una vela llevan los matones que buscan mostrar que tienen poder en el penal. Así mismo estas imágenes representan a las personas que un recluso asesinó.

“También están quienes llevan los nombres de sus compañeros muertos”, dijo Lucas Elvira, tatuador. En la cárcel los tatuajes se hacen de manera precaria entre los mismos reclusos. “Si a un preso le tatúan una araña significa que es la ‘mujer’ de los demás”, expresó Sergio Sostoa, tatuador.

Otras figuras demuestran significados específicos como el punto grande en una nalga que significa que el recluso es violador y que ya fue “ajusticiado” dentro del penal.

Mujeres en la cárcel

Las mujeres manejan otros códigos, de acuerdo con lo detallado por la directora del Buen Pastor, Anadina Coronel. “Ellas llevan mariposas que significan sus ansias de libertad, pero nunca un tatuaje relacionado con un crimen”, aclaró. Los tatuajes pueden significar tanto una historia personal como criminal. “El corazón con un puñal clavado significa que fuiste traicionado”, expresó Sostoa.