COTIZACIÓN
Compra
Venta
DÓLAR
G 7100
G 7200
PESO AR
G 15
G 21
REAL
G 1300
G 1390
PESO UY
G 170
G 240
EURO
G 7800
G 8000
YEN
G 35
G 60
clima
28.8º C

Tu Dinero

Subsidio para la casa es de hasta G. 45 millones

El resto del precio de la vivienda se paga a cuotas. Estas son las respuestas a preguntas frecuentes de los interesados.

Cumplir con el sueño de comprar la casa propia y dejar los alquileres se puede hacer realidad accediendo a uno de los 300 subsidios para la vivienda lanzada por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Ni bien ayer se abrieron las postulaciones para recibir la ayuda, surgieron varias preguntas de los interesados. Para despejar las dudas, Viviana Fuster, directora general de Desarrollo Inmobiliario del MUVH, nos respondió a las consultas frecuentes.

1-¿Debo tener antigüedad en mi trabajo para acceder al beneficio?

No hace falta tener cierta antigüedad. Sí se va a pedir un certificado de trabajo en caso de ser asalariado. Pero si la persona trabaja por cuenta propia debe presentar certificados de ingreso como RUC e IVA.

2-¿El sueldo se puede sumar entre la pareja (y los hijos u otros miembros de la familia)?

Sí se puede, se suma el ingreso total de toda la familia.

Incluso se puede incluir el ingreso de un/a sobrino/a o cualquier familiar que viva en el hogar. Primos, abuelos, sobrinos-nietos, etc.

3-¿Cuánto tiempo tarda el trámite?

En la institución vamos a hacer lo más rápido posible, puede tardar de acuerdo a las solicitudes que vayamos recibiendo, dijo.

El MUVH debe emitir una constancia de precalificación al postulante, eso significa que van a contar con el subsidio y ese documento debe presentar a su banco, cooperativa o financiera de preferencia y que cuente con créditos de la AFD.

4-¿Si tengo informconf igual puedo postular?

El informconf es indicador de conducta de falta, pero se debe analizar si es temporal o si es de una serie de impuntualidades. Es importante analizar cada caso, explicó a radio Nacional del Paraguay, Carlos Pereira, ministro del MUVH.

5-¿El o la titular para la postulación, debe tener un rango de edad?

Desde los 18 años y los que están en ejercicio pleno de los derechos civiles pueden postular. Los mayores de 60 años también pueden como cabeza de hogar, indicó Fuster.

6-¿Qué pasa con una persona beneficiada con el subsidio y que luego no puede pagar las cuotas con el banco?

Dependiendo del banco, cooperativa o financiera con quien se sacó el préstamo y el plazo que dan para ponerse al día. Si pierden la vivienda deben devolver el valor del subsidio al MUVH.

Monto de la cuota

Si una persona elige una casa que cuesta G. 228.000.000 el MUVH le va a subsidiar el 20%, o sea G. 45.600.000, entonces el beneficiado deberá acceder a un crédito de G.182.400.000 a una tasa de 6,9% de interés, según la AFD. A un plazo de 20 años la cuota de la casa podría ser de G. 1.403.217 aproximadamente (este monto podría variar dependiendo del banco, cooperativa o financiera y sus gastos financieros que aplican al beneficiado). El monto máximo que puede costar la vivienda es de 595 millones. A estos subsidios pueden postular familias con ingreso total desde G. 4.578.000 hasta G. 16.025.268. Postulá en www.muvh.gov.py/mivivienda.

Dejá tu comentario