COTIZACIÓN
Compra
Venta
DÓLAR
G 7100
G 7220
PESO AR
G 19
G 23
REAL
G 1330
G 1400
PESO UY
G 180
G 250
EURO
G 7650
G 7900
YEN
G 35
G 60
clima
30.8º C

Tu Dinero

Darán subsidios para la casa a madres solteras y a familias vulnerables

Programa Fonavis estará disponibles desde el 29 de agosto hasta el 23 de septiembre. Pagarán el 95 % por el costo de la casa para los que ganan menos del salario mínimo.

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) va a habilitar subsidios para la vivienda para personas en situación de vulnerabilidad económica o de salud.

El Arq. Héctor Villagra, director de programa Fonavis, explicó a EXTRA que estas ayudas para comprar la casa son para familias que tengan un integrante con alguna discapacidad o una enfermedad crónica.

También se va a dar prioridad a las madres solteras, personas de la tercera edad y familias numerosas, cuyos ingresos no pasan el mínimo.

Categorías

-Nivel 3:

-Construcción en lote propio: En este caso, el ingreso máximo familiar debe ser de hasta G.4.845.583. Se le cubre el 70% del precio de la construcción, cuyo valor máximo debe ser hasta G. 107.000.0000. El Estado paga: G. 74.979.026 y el adjudicado abona a través de un crédito un monto de G. 32.133.000.

-Para la compra de una vivienda: El ingreso máximo familiar debe ser de hasta G.4.845.583. Se le cubre el 70% del precio de la casa, cuyo valor máximo debe ser hasta 165.769.955, del cual el Estado subsidia G. 116.039.969 y el beneficiado paga: G.49. 730. 986, a través de un préstamo con un banco.

-Nivel 4:

-Construcción en lote propio: El ingreso familiar no debe superar el salario mínimo, es decir; G. 2.550.307. Se le da un subsidio del 95 % por el precio de la vivienda, cuyo valor no debe superar G. 86.710.000. El subsidio es de G.82.374.000 y el beneficiado paga: G.4.335.000.

-Para la compra de una vivienda: El ingreso familiar no debe superar el salario mínimo, es decir; G. 2.550.307. Se le da un subsidio del 95 % por el precio de la vivienda, cuyo valor no debe superar G. 114.763.815. Entonces, el adjudicado solo pasaría a pagar un total de G. 5.738.191 por su casita.

Requisitos

-Situación económica en vulnerabilidad.

-Se debe completar una ficha de inscripción disponible en las sedes del MUVH.

-Presentar: copia de cédula, certificado de nacimiento de hijos y certificado de antecedentes judiciales.

-Certificado de trabajo o declaración jurada, en caso de contar con RUC, presentar las 6 últimas declaraciones de IVA.

-Certificado de la Senadis o constancia de la enfermedad.

Postulá

Los interesados deberán presentar sus carpetas con sus documentos desde el lunes 29 de agosto y estará disponible hasta el 23 de septiembre.

El horario de atención es de 7:00 a 15:00 en la sede Central del MUVH, o en sus Agencias Regionales.

Villagra aclaró que las gestiones son gratuitas y deben realizarse personalmente o a través de un familiar directo. Recomendó no dejarse estafar por gestores falsos. Consultas al (021) 413-3140.

Dejá tu comentario