Ante la falta de un acuerdo con las autoridades, levantaran manifestación frente a Petropar de Villa Elisa.
No van a realizar la caravana desde el ex Aratirí hasta Calle Última. Solo se van a concentrar en un punto.
Combustibles costarán otros G. 200 y G. 400 menos, por lo que trabajadores del volante levantaron protesta.
Bloquearon el acceso a Asunción, sobre la ruta Mariscal Estigarribia, frente a la sede de la UNA, en San Lorenzo, para exigir otra reducción del combustible, en G. 500 por litro.
Acordaron con el Gobierno la reducción del 5% del IVA, hasta diciembre, y la creación de un consejo para estudiar los ajustes de precios del pasaje.
La petrolera dijo que se hizo un control y que todo estaba en orden. Anuncian que van a verificar todas las máquinas de las estaciones de servicios.
Con la eliminación del subsidio, Petropar vuelve a los mismos precios que emblemas privados.
Un lunero total con el nuevo remarcaje de combustibles. Los carburantes más caros ahora ya rondan los G. 10 mil cada litro.
La ley tendrá una vigencia de dos meses, que podrían ampliarse a tres.
Julio Fernández señaló que falta una regulación en cuanto a la cantidad de estaciones de servicios.