COTIZACIÓN
Compra
Venta
DÓLAR
G 7180
G 7270
PESO AR
G 13
G 17
REAL
G 1370
G 1450
PESO UY
G 170
G 240
EURO
G 8150
G 8400
YEN
G 35
G 60
clima
17.4º C

Familia

Aplicarán tercera dosis anticovid desde el lunes

Los chicos de 12 a 17 años, sin enfermedades de base, ya pueden anotarse pese a que no hay fecha en que recibirán la primera dosis.

El Dr. Héctor Castro, Director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) anunció que a partir del lunes 18 y hasta el 22 de octubre aplicarán una tercera dosis contra el COVID a sectores vulnerables como trabajadores de blanco o tengan 50 años en adelante, que hayan completado su esquema de vacunación con las dos dosis hasta el 30 de abril.

Según la vacuna con la que la persona fue inmunizada, recibirá AstraZeneca o la Pfizer como tercera dosis. El esquema de vacunación se presenta a continuación, y seguidamente, la fecha correspondiente de aplicación, según terminación del documento de identidad:

1-Los que recibieron: Coronavac, Covaxin, Sinopharm o HayatVax, su tercera dosis va a ser AstraZeneca, pero si el personal de salud tiene menos de 29 años recibe Pfizer.

2-Los que recibieron: AstraZeneca o Sputnik V, su tercera dosis será Pfizer.

Se debe acudir a los vacunatorios por terminación de C.I.

Lunes 18 de octubre: terminación 0 y 1

Martes 19 de octubre: terminación 2 y 3

Miércoles 20 de octubre: terminación 4 y 5

Jueves 21 de octubre: terminación 6 y 7

Viernes 22 de octubre: 8 y 9

Primera dosis

Este lunes también continúa la aplicación de la primera dosis contra el COVID-19 a las personas de 18 a 29 años con las plataformas Pfizer, Moderna y Sputnik V. La población de 30 años en adelante, quienes recibirán la vacuna AstraZeneca.

En el caso de la vacunación con primera dosis, no se tendrá en cuenta la terminación del número de cédula. Es importante destacar que para este sector, en esta oportunidad, la aplicación no se realizará en los vacunatorios, sino a través de las salidas comunitarias, según programación de las regiones sanitarias, con brigadas de vacunación, que estarán vacunando casa por casa según datos.

Adolescentes

Si tenés hijos adolescentes de 12 a 17 años, ahora ya podés inscribirles para la vacunación contra el COVID-19.

Otro anuncio es que los adolescentes sin enfermedad de base que se anoten podrán recibir la dosis contra el COVID, sin embargo, precisó que aún no hay calendario de inmunización para esta franja etaria. Los de 12 a 17 años deben entrar a: https://www.vacunate.gov.py/ para registrarse.

Dejá tu comentario