Edición Impresa
Para eliminar las dudas de cuándo se pita mano
Elizondo explicó a los hinchas sobre la polémica regla.
Mientras los soplapitos se ponen a punto en lo físico con vistas al retorno del fútbol, su director, Horacio Elizondo, se tomó el tiempo para realizar un material didáctico y práctico dirigido a los hinchas.
En abril, la IFAB (International Football Association Board), organismo encargado de determinar las reglas de juego del balompié, lanzó unas cuantas modificaciones que entraron a regir desde el pasado 1 de julio y lógicamente se deberán implementar en el campeonato Apertura (ver recuadro).
La APF publicó en sus redes un video donde el exárbitro argentino se refirió específicamente a la regla 12 que habla sobre la infracción de la mano, señalando en qué parte de la extremidad superior se cobra y en qué parte no, según se definió por escrito en la normativa actualizada.
"Se ha fijado la línea que separa el hombro y el brazo por debajo de la axila", reza el reglamento. Es decir, lo segundo es mano.
Para que no existan lagunas, ni grises, Elizondo aclaró qué deberán pitar los jueces en caso de que la caprichosa justo vaya en medio de las zonas señaladas.
"Ojo que el hombro no es largo. Porque vos me dirás ahora: ‘¿Y si pega a mitad del hombro y a mitad del brazo?’. Vamos a considerarlo como una mano sancionable, sino tendríamos un hombro demasiado extenso", explicó.
La involuntaria
Está claro que marcar el gol directamente con la mano por más de que sea en forma involuntaria no es admitido bajo ningún sentido, pero qué pasa si se produce un poco antes de que la pelota bese la red.
En este punto cambiaron el texto resaltando la cercanía de la mano con referencia a la jugada de gol.
"Cometerá infracción el jugador que inmediatamente después de que el balón le toque a él o a un compañero de equipo en la mano o brazo, incluso de manera accidental, para luego marcar gol en la portería adversaria”, dice la IFAB.
En caso contrario, el réferi tiene que aplicar solamente el “siga, siga” sin ni siquiera mostrarle la amarilla al futbolista que haya tocado de pura casualidad.
Principales cambios
Regla 11: En el fuera de juego, la infracción por mano voluntaria de un defensor se considerará "acción voluntaria".
Regla 12: - Se señalará la mano "accidental" si el contacto tiene lugar inmediatamente antes de marcar gol o dé una ocasión manifiesta de gol.
- Con el fin de determinar con claridad la infracción por mano, se establece el límite del brazo en el punto inferior de la axila.
Regla 14 (Penales): Si el guardameta infringiera las reglas (adelantamiento), pero la pelota no entrara en la portería o rebotara en los postes, no se repetirá el lanzamiento.
Dejá tu comentario