COTIZACIÓN
Compra
Venta
DÓLAR
G 7150
G 7260
PESO AR
G 12
G 17
REAL
G 1370
G 1450
PESO UY
G 170
G 240
EURO
G 8150
G 8400
YEN
G 35
G 60
clima
19.7º C

Edición Impresa

Lío en escuela: Si no compran sillas, no inscriben, denuncia

Supuestamente piden G. 80.000 o que lleven sus propios pupitres. Doña lamenta que sus cuatro sobrinos tengan que ir a otra institución.

“Ya no vamos a ir a la escuela, nos vamos a mudar al Chaco porque mamá no tiene plata para comprar silla y acá para inscribirnos tenemos que comprar sillas”, fue el desgarrador testimonio de uno de los sobrinos de Simeona Brítez.

La mujer mencionó a EXTRA que en la escuela San Jorge de Remansito supuestamente pidieron a los chicos G. 80.000 para comprar sillas con pupitres, caso contrario no serán inscriptos para el año siguiente.

“Piden para hacer hamburgueseada, pagar limpieza, hasta tizas y borradores compran los padres”, Simeona Brítez “Piden para hacer hamburgueseada, pagar limpieza, hasta tizas y borradores compran los padres”, Simeona Brítez

La exigencia supuestamente es para todos los alumnos, pero Rosa Rolón, la hermana de Simeona, tiene 5 niños que asisten a la misma escuela, lo cual para ella es imposible pagar esa suma.

Con niña especial

“Mi hermana es pobre y tiene una criatura especial, nosotros andamos por ella, ella convulsiona, ella va a la escuela en silla de ruedas y ahora tiene que comprar una silla porque ¿Cómo va a escribir sobre su silla de ruedas?”, soltó la mujer.

En el caso de la estudiante con discapacidad, Simeona mencionó que tienen que comprarle una silla y mesa especiales. “Los que tienen van a comprar, pero si tenés 4 a 5 criaturas ¿Cómo vas a comprar 4 a 5 sillas? Si no comprás, no inscriben”, se quejó. Simeona contó que averiguó el costo de los pupitres y le dijeron que cuestan más caro, G. 125.000. Pero desde la escuela le dijeron que ellos supuestamente venden a G. 80.000.

“Lo que están haciendo es negocio puro por los niños, ahora van a vender sillas para negociar por nuestros hijos”, lamentó.

“Propuesta salió de los padres”

Lilian Irala, directora departamental de Villa Hayes, manifestó a EXTRA que habló con la directora de la escuela, Emilce Tellez.

El hecho solo involucra al 7mo. grado, supuestamente. “No quisiera decir que es algo falso ni tampoco certero en el sentido de que es una propuesta que salió de los padres de familia considerando la alta matrícula que hay”, arrancó diciendo.

“La preocupación de los padres era esa, la falta de mobiliarios para ese 7mo. grado. Entonces algunos padres de familia, no todos, estuvieron creo que reunidos en la entrega del informe final y habían dicho que no tenían inconveniente para traer a sus hijos, pero se ve que había padres de familia que no estuvieron presentes y no sabemos cómo corrió la comunicación”, dijo Irala.

Dejá tu comentario