Edición Impresa
Hezbolá y pastores narcos saltan como nexos del crimen del fiscal
Investigación del asesinato de Marcelo Pecci en Colombia. Policía local divulgó identikit de presunto sicario, quien tiene "acento caribeño".
En medio de la investigación del crimen del fiscal Marcelo Pecci, asesinado a tiros en la playa de la isla privada Barú, en Cartagena ( Colombia), en la mañana del lunes, surgen llamativos datos que todavía no son señalados por las autoridades encargadas del caso.
Uno está relacionado con la operación A Ultranza Py, contra el narcotráfico y el lavado de dinero en el que apareció el pastor José Insfrán, líder de la iglesia Centro de Convenciones de Avivamiento (CCA) con sede en Curuguaty (Canindeyú), quien se encuentra prófugo y solía viajar a Colombia. Incluso, había traído a dos predicadores de ese país, cuando generó una polémica, en plena pandemia.
“Por las características del crimen, que incluyeron disparos en el rostro, creemos que se trata de una represalia por una reciente investigación que Pecci hizo con la DEA y que golpeó a Hezbolá. Se trata de un grupo extremista que está hace tiempo en la región y en Colombia hay una célula”, dijo una fuente al periódico El Tiempo de Colombia.
Sería por la detención en Ciudad del Este (Alto Paraná) de Nader Mohamad Farhat, en el 2018, quien fue extraditado a EE. UU., en cuyo caso tuvo activa participación el fiscal Pecci.
La Fiscalía local divulgó ayer el identikit del presunto sicario, quien tiene “acento caribeño” y podría ser de Colombia o de algún otro país de la región. Las autoridades ofrecen una recompensa de 2.000.000.000 (más de G. 3.300.000.000) por informaciones sobre el paradero de los asesinos.
Repatriación: Aún no hay fecha para traer los restos
La repatriación de los restos del fiscal Marcelo Pecci aún no tenía fecha confirmada, según lo que dijo ayer la embajadora de Paraguay en Colombia, en contacto con la radio Monumental 1080 AM.
“Como se trata de un crimen y es una investigación muy delicada, no nos garantizan que nos van a entregar hoy (ayer) el cuerpo, pero probablemente mañana (hoy) se pueda hacer la repatriación, pero tampoco estamos seguros”, explicó la diplomática.
Indagaron a cuatro paraguayas
Cuatro paraguayas fueron retenidas en Colombia, para averiguaciones, en el marco de la investigación del crimen del fiscal Marcelo Pecci, confirmó el embajador de ese país en Asunción, Fernando Sierra, a radio Monumental 1080 AM. Admitió que se hicieron “unas indagaciones preliminares”. Las compatriotas fueron después liberadas.
Dos jóvenes, quienes estuvieron en el mismo hotel del fiscal, fueron interrogadas en el aeropuerto de Bogotá, señaló el diputado colorado Walter Harms, en Twitter.
Trozaron a diputada
“Él se consideró con la libertad suficiente para ir a pasearse por Colombia (...) Como se dice vulgarmente, se regaló a una organización criminal”, dijo sobre el fiscal Marcelo Pecci la diputada colorada Jazmín Narváez, en la sesión de la Cámara.
Sus declaraciones fueron viralizadas en las redes sociales, donde los usuarios cuestionaron duramente a la legisladora, quien luego trató de explicar sus dichos.
Versión de dueño de Jet Ski
“Nos encontrábamos en la tienda, como un día normal, y los muchachos que son los encargados de manejar los jet ski, estaban organizándolos para sacarlos al agua; los muchachos alquilaron el jet ski; me encontraba con mi hermano en la tienda, mirando para la playa, cuando vimos que regresaron muy pronto los que habían alquilado, y le entregaron a los encargados el jet sky con los respectivos chalecos. Como a los 10 minuticos, recibimos una llamada del hotel Decameron, que con el jet ski habían herido a una persona; de momento pensamos que era que lo habían atropellado, pero después nos dimos cuenta que era un asesinato.
Ya luego llegó la Fiscalía de Cartagena y ya comenzaron a mirar los videos que había en el negocio. Incautaron el DVR, se lo llevaron; se incautaron el jet sky y hasta hoy no sabemos más de cómo va eso. El DVR, con el disco duro, donde había una grabación de una persona que, parece ser, no estamos seguros, que sea pues el autor de eso.
Lo que dicen los encargados de los jet sky, que fueron los que tuvieron contacto con los dos personajes, ellos nos dijeron que lo habían alquilado en 150 (150.000 pesos colombianos o unos G. 250.000), media hora, pero el jet sky lo regresaron como a los 15 minutos”. Fuente: Red Caracol de Colombia.
Dejá tu comentario