COTIZACIÓN
Compra
Venta
DÓLAR
G 7120
G 7220
PESO AR
G 19
G 23
REAL
G 1300
G 1390
PESO UY
G 180
G 250
EURO
G 7700
G 7900
YEN
G 35
G 60
clima
24.1º C

Edición Impresa

Enero puku: lo que más empeñan son las teles

Hacen de todo para llegar al fin del mes más pesado. Economista recomienda no pedir adelanto de sueldo.

Después de la farra… no viene la butifarra, sino las casas de empeños, donde la gente va a conseguir un poco de dinero para aguantar el enero puku, tras las fiestas de fin de año y Reyes Magos.

Sebastián Gavilán, de La Plata Empeños, contó a EXTRA que actualmente la gente lo que más empeña son las teles de distintas pulgadas y los equipos de sonido.

Por otra parte, Cándido López, de Empeños Lambaré, contó que la mayoría de los que dejan sus cositas ya no pasan más a retirar.

No retiran

“Solo poco más de la mitad lo que vuelve a pagar y llevar sus cosas, otros ya no retiran más y nosotros ponemos a la venta. Acá de todo traen, pero más los TV plasma empeñan”, aseguró.

En cuanto al tiempo que dan para que los propietarios puedan pagar y retirar nuevamente sus pertenencias, señaló que son 3 meses.

Adriana Bock, asesora financiera, habló con NPY, donde dio algunos consejos sobre cómo sobrevivir al mes más temido.

Los más empeñados

1- Televisores.

2- Equipos de sonido.

3- Parlantes.

4- Notebooks.

5- Herramientas.

6- Máquinas de coser.

7- Joyas.

8- Bicicletas estáticas.

¿Cuánto tenemos?

La economista indicó que lo primordial es hacer un balance del dinero que disponemos actualmente y dividir por las semanas que quedan de enero, para adecuarnos a ese monto y usar solo lo justo y necesario.

“Lo ideal sería que esa plata la podamos hacer rendir y estirar los días que quedan de enero hasta el próximo cobro. Puede que en el camino surjan cosas que vayan en contra de ese objetivo, como gastos extras. ¿Contra qué vamos a jugar? Contra nuestro salario de febrero”, dijo Bock.

No caer en excesos

En cuanto a los adelantos de salarios, explicó que en lo posible es mejor no pedir, ya que esto podría atentar contra la estabilidad económica del siguiente mes y que la situación dure hasta por varios meses.

Pero en el caso de que surjan imprevistos y no haya de otra que usar la tarjeta de crédito, recomendó solo adelantar lo justo, sin caer en excesos.

Dejá tu comentario