Actualidad
¡Preparate! Alertan sobre ola de calor en todo el país
Se pronostica 40 grados y muy pocas lluvias durante la semana. Los incendios forestales causan pérdidas y dejan el aire muy sucio.
Una ola de calor está en puertas. Las temperaturas extremas de estos últimos días, solo nos están preparando.
La Dirección de Meteorología anunció que desde mañana, las temperaturas máximas llegarían a 40 °C. Esto afectaría a la región Oriental y toda la región Occidental. Hoy, la temperatura llegará a 39 °C.
Los departamentos más azotados por el calor serán: Alto Paraguay, Boquerón, Presidente Hayes, Concepción, San Pedro, Cordillera, Central, Paraguarí, Misiones y Ñeembucú.
Muchos incendios
A la ola de calor hay que sumarle los incendios forestales en casi todo el país. Literalmente hendy enero.
Un fuego incontrolable inició en la tarde del miércoles en la zona Surubi-y, camino a Villa Oliva, en Ñeembucú.
La Brigada Forestal de la SEN y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, controlaron el incendio por un momento, pero las llamas se reavivaron y continúan con los trabajos. Ayer sobrevolaron la zona y el fuego de Ñeembucú se expandió hasta Caapucú.
El capitán Ray Mendoza señaló que ya se consumieron al menos 15.000 hectáreas de zona boscosa. La situación se agravó cuando el incendio llegó a Caapucú, en la compañía Montiel Potrero. Las llamas afectaron varias estancias y murieron vacas, caballos, chanchos y un montón de animales silvestres. Los pobladores exigen que la zona sea declarada en emergencias.
Focos de calor
Cristina Goralewski, presidenta de Infona, señaló que el 95% de los incendios son provocados. Explicó que una simple chispa causa un caos debido al calor y la sequía.
Detectaron 395 focos de calor en todo el país. Rogó: no quemar pastizales, no quemar basura, no tirar fósforos ni cigarrillos encendidos al costado de rutas y no dejar vidrios en campos o pastizales.
Mala calidad del aire y sin lluvias
La cantidad de incendios forestales hace que la calidad del aire sea insalubre. La humareda que se siente en Asunción y departamento Central, causa picazones en los ojos, garganta, alergias y agotamiento.
Los médicos aconsejan evitar exponerse al aire libre, usar tapabocas, y ante picazones del ojo, no fregarse sino enjuagarse con abundante agua o aplicar paños fríos.
No habrá lluvias. Pronostican máximas de 40 grados hasta el lunes.
Dejá tu comentario