COTIZACIÓN
Compra
Venta
DÓLAR
G 7120
G 7220
PESO AR
G 18
G 22
REAL
G 1300
G 1390
PESO UY
G 170
G 240
EURO
G 7800
G 8000
YEN
G 35
G 60
clima
32º C

Actualidad

Por ley seca, las bodegas ahora venden maquillajes y hasta condones

Dueños critican el nuevo decreto que les corta la venta. Para no cerrar sus locales se reinventan ofreciendo otros productos.

Desde cervezas, vinos y tragos finísimos hasta aceite de motor, maquillaje y huevo casero venden ahora las bodegas para chulear la crisis por la pandemia.

Los bodegueros afirman que toman estas “estrategias” para no cerrar su negocio, ya que las ventas del chupi bajaron todito.

Jorge Klein, dueño de la Bodega “San Jorge” de Horqueta (Concepción), mencionó a EXTRA que desde hace unos meses decidió vender aceites para autos, preservativos, dulces, yerba, yogurt y hasta helados.

“Ahora mismo no sabemos ni qué rubro somos, de la bodega solo queda su nombre”, señaló el comerciante.

Lucía Duarte, bodeguera de Lambaré, indicó que ahora abre su local a las 7:00 de la mañana todos los días para pescar clientes. Vende huevos, frutas, verduras, jabón, toallitas femeninas, maquillaje, condones y papel higiénico en su bodega.

“Es una bodega almacen ahora mi local. Lo que más me piden son las cervezas junto a papel higiénico o condones, les mando por delivery todo junto”, comentó la mujer.

“De todo un poco”

Damián Fernández, presidente de la Asociación de Bodegueros, dijo que ahora venden “de todo un poco” en sus bodegas, tanto que algunos ya son considerados “minimarket”. Sostuvo que tomaron esta “estrategia” para sostener sus gastos y seguir operando.

La bodega Kratos de Asunción ahora vende combos de chupi con carbón y carne. Así también, la bodega Jarýi de Yuty (Caazapá) publicó en su página de Facebook que además de cervezas y vinos vende jabón líquido y suavizantes para ropa.

Semana Santa

Damián lamentó que justo cuando estaban esperanzados con vender más en Semana Santa, el Gobierno sacó el nuevo decreto que prohíbe la venta y delivery de bebidas alcohólicas desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana.

El bodeguero agregó que hay pedidos, pero muy pocos, a comparación del año pasado. Pidió a los clientes comprar ya el chupi de día para que no falte y quieran pedirlo a la noche.

Ley seca de 20:00 a 5:00

El decreto 5053 que lanzó el Gobierno por Semana Santa prohíbe la venta y distribución de bebidas alcohólicas durante estas horas. La prohibición incluye al delivery de chupi.

"Está bien"

"No está mal que se prohíba un poco la venta de alcohol en Semana Santa, es una fecha para reflexionar, rezar y estar en familia. Muchos la quieren tomar como un tiempo de farra y ahora más que nunca tenemos que cuidarnos todos", dijo Fabiola Irala de Asunción.

"Es absurdo"

“No sé en qué puede afectar a los contagios que un delivery te lleve la cerveza a la puerta de tu casa. Total está prohibido salir. Lo único que hacen con esta decisión es hundir más a los trabajadores que apenas iban dando un respiro en la crisis", fue la respuesta de Julián Duré, bodeguero.

Dejá tu comentario