COTIZACIÓN
Compra
Venta
DÓLAR
G 7100
G 7200
PESO AR
G 18
G 22
REAL
G 1350
G 1440
PESO UY
G 170
G 240
EURO
G 7850
G 8050
YEN
G 35
G 60
clima
25.5º C

Actualidad

Óscar González Daher, condenado a dos años

Por tráfico de influencias sentencian a él y otros dos.

Óscar González Daher, exsenador colo’o y extitular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados ( JEM), fue condenado a dos años, pero no pisará la cárcel.

Un Tribunal lo declaró culpable de cometer tráfico de influencias en el caso denominado “Electrofácil”, conocido públicamente mediante audios filtrados.

La sentencia incluye que OGD no podrá ocupar ningún cargo público por siete años.

En la misma causa fue condenado a dos años Raúl Fernández Lippman, que era secretario del JEM en aquel entonces.

También queda inhabilitado para ejercer funciones públicas por siete años.

El abogado Carmelo Caballero ligó, por su parte, un año y 8 meses.

Todos, con el beneficio de suspensión de la ejecución de la condena.

Votaron a favor los jueces Héctor Capurro y María Fernanda García, el voto en contra lo dio el presidente del Tribunal, Juan Carlos Zárate.

Por otro lado, en el caso caratulado como “Retroexcavadora”, que también tenía que ver con tráfico de influencias, los magistrados absolvieron a los tres. La jueza García cañeó el trabajo del Ministerio Público, que pedía siete años para el político colorado: “Hubo una precariedad en el manejo de la investigación”, expresó.

Refirió que había una persona más que debió ser procesada y no fue.

El otro tipo penal por el que estaban procesados los tres era el de asociación criminal, que se castiga con hasta cinco años de cárcel.

El Tribunal de Sentencia los absolvió por considerar que no había pruebas suficientes en su contra.

Quien salió libre de culpa y pena tras el juicio fue el exsenador Jorge Oviedo Matto.

Él fue acusado de pedir plata a la fiscala Casse Giménez para ayudarla, ya que ella fue trasladada por supuestamente negarse a favorecer al socio del hijo del exfiscal general Javier Díaz Verón.

La jueza García dijo que hubo “inconsistencias” en la declaración de la afectada.

El juicio oral y público empezó el pasado 3 de noviembre, tres años después del escándalo de los audios filtrados.

Dejá tu comentario