COTIZACIÓN
Compra
Venta
DÓLAR
G 7100
G 7220
PESO AR
G 19
G 23
REAL
G 1330
G 1400
PESO UY
G 180
G 250
EURO
G 7650
G 7900
YEN
G 35
G 60
clima
26.6º C

Actualidad

No pueden inscribir a bebé cuya mami murió

Dijeron al papá y la abue que solo con juicio se puede porque sus padres no estaban casados.

Un bebé de 26 días no puede ser inscripto en el Registro Civil porque su mamá falleció tras el parto y el papá no estaba casado con ella.

“Como abuela me duele bastante, es un doble dolor”, dijo doña Nidia O., que vive en el barrio Pacú Cuá de Encarnación. Su hija de 20 años falleció tras sufrir una complicación posparto y el bebé quedó a cargo de ella y de su papá.

La señora contó que desde el miércoles estuvo yéndose con su yerno a las dos oficinas del Registro Civil que hay en la ciudad y en ambas les dijeron que la inscripción debía ser a través de un juicio.

“Porque mi hija y mi yerno no eran casados y no hay ningún documento que diga que el bebé es el hijo de él, pero no es así, ellos vivían juntos, hay testigos, tengo foto s”, explicó. Alegó además que la madre, en vida, anotó el nombre, apellido y número de cédula del papá en la boleta de vacunas del pequeño, quien nació en el Hospital Regional de Encarnación.

Ruegan solución

Cuando acudieron a la Defensoría de la Niñez les indicaron que el juicio podría tardar un año y medio o dos, pero la familia clama rapidez para que se cumpla el derecho a la identidad del niño.

Lo que más le preocupa a la abuela es que la falta de documentos sea un obstáculo a la hora de los controles médicos.

Hasta el momento, el bebé consulta en el Hospital Pediátrico de Encarnación mediante la cédula de su mamá.

Un caso increíble

Una adolescente estuvo por 15 años sin cédula de identidad porque tuvo la “mala suerte” de nacer en su casa en vez de en un hospital y no contaba con un certificado de nacida viva. Todo se complicó cuando su mamá murió por causa del coronavirus. La chica no podía avanzar en sus estudios por esa situación y ella misma tuvo que viajar hasta la oficina de la Defensa Pública en Asunción. A inicios de este año el problema quedó totalmente solucionado.

Dejá tu comentario