COTIZACIÓN
Compra
Venta
DÓLAR
G 7220
G 7320
PESO AR
G 13
G 17
REAL
G 1380
G 1450
PESO UY
G 170
G 240
EURO
G 8200
G 8400
YEN
G 35
G 60
clima
17º C

Actualidad

Marito decidirá mañana el pase a retiro del tapabocas

Su secre dijo que decreto de la cuarentena también "chau, chau, adiós".

Un 22 de diciembre del 2020 los paraguayos estaban obligados a usar el tapabocas (Ley 6699) por el coronavirus, bajo pena de multa.

Aunque su uso se dio con el primer caso el 7 de marzo del mismo año, y el 18 del mismo mes, la declaración de Emergencia Sanitaria: vivir encerrados y nuevas reglas de convivencia social y laboral.

EL ADIÓS

Los que tenían lentes tuvieron que aprender a mirar con el vidrio empañado, y se impuso la moda de barbijos de todos los colores y diseños.

A dos años se podrá decir adiós al tapabocas.

En la última conferencia de prensa brindada por Guillermo Sequera, el 8 de abril, afirmó que ya se puede usar el tapabocas de manera “racional”.

En tanto, Hernán Huttemann, jefe de Gabinete de Marito, afirmó que este lunes 18 de abril Marito derogará el decreto de emergencia sanitaria como también la Ley 6699, del uso obligatorio del tapabocas.

La Cámara de Diputados ya le dio media sanción. Uno de los primeros lugares donde se dejó de usar el tapabocas fue en los micros.

Actualmente ni los choferes, ni los pasajeros, ya usan los barbijos regularmente. En los súper, hospitales, lugares de trabajo y coles su uso es aún obligatorio. Sin embargo, en otros lugares públicos las personas -de hecho- ya dejaron de usar.

Valían oro

En el pico de contagios del 2020 cada tapaboca valía G. 2.000, recordó el exvendedor de tapabocas Jesús Aguilar. “Los primeros que hicieron vendieron muy caro, después fueron produciendo y bajó de precio”, dijo.

Afirmó que dejó de vender tapabocas porque la demanda era tanta que su proveedor no podía cumplir con él. Las cajas de 50 tapabocas que costaban más de G. 190.000 ahora se consiguen por G. 70.000 en algunas farmacias.

Dejá tu comentario