Actualidad
Le llueven ofertas de trabajo al profe ucraniano que salió de Rusia
Llegó buscando empleo y agradece que muchas personas le dieron su apoyo.
Un viaje de 18 horas en tren hasta Moscú y tres vuelos a Qatar, São Paulo (Brasil) y Asunción conformaron la travesía del profesor ucraniano Ígor Protsenko, de 55 años.
Llegó el 25 de abril cargando una maleta con los pocos libros que pudo traer, pero contento por volver a pisar suelo paraguayo.
No había un puesto de trabajo esperándolo, tampoco sabía dónde iba a vivir, pero hizo buenas amistades en los siete años que estuvo en nuestro país y pronto se le abrieron varias puertas.
“Tengo una amiga bruja que me dijo: ‘vete para allá, vas a tener suerte’”, bromeó.
El sábado contó al canal Telefuturo que estaba en busca de empleo como lingüista, traductor o profesor de ruso, inglés y español.
Ayer informó a EXTRA que luego de eso le llovieron ofertas de universidades privadas. Con una de ellas ya tiene contrato.
Por qué Paraguay
El conflicto entre Rusia y Ucrania le hizo venir a Paraguay ya dos veces; la primera fue en 2014.
“Fue cuando (los rusos) empezaron a bombardear todo, la ciudad donde vivía yo”, relató.
En esa época estaba terminando de traducir del español al ucraniano la novela El invierno de Gunter, del escritor Juan Manuel Marcos, rector de la Universidad del Norte.
Entonces se animó a enviarle un correo para pedirle una mano. “Me contestó en media hora y me dijo: ven”, añadió.
Estuvo siete años enseñando hasta que llegó la pandemia y se quedó sin trabajo. Unos amigos de Rostov del Don, su ciudad natal (Rusia), le invitaron a ir a enseñar y aceptó.
Sin embargo, hace poco hubo gente que le preguntó si estaba a favor o en contra de la política exterior de Rusia. “Yo no veo nada malo en decir la verdad, yo dije: estoy en contra”, manifestó, y eso implicó recibir presión para salir de Rusia.
Dice adorar Paraguay, con lo bueno y lo malo.
Dejá tu comentario